Son pocos los aliados que tiene Vladimir Putin en el mundo y sobre todo en este momento cuando se encuentra en guerra con Ucrania.

Sin embargo, en las últimas horas se le pudo ver visitando el mando central de las Fuerzas de Defensa Aérea de su país.

Se decía que Alexander Lukashenko tenía problemas de salud | Foto: Reuters / Sputnik

El mandatario, que apareció ante las cámaras con un vendaje en la mano, se refirió también al incidente que involucró a varios helicópteros y aviones de combate militares rusos en la región de Briansk, a 200 kilómetros en la frontera con Ucrania, durante el fin de semana.

Alexander Lukashenko también tiene buenas relaciones con el gobierno Xi Jinping. | Foto: CCTV

“Desde entonces, nuestras tropas han estado en alerta máxima. Es por esto que estoy interesado en la situación en todo el país. Y, por supuesto, en las distintas direcciones y perspectivas para el desarrollo de esta situación”, aseveró.

Durante el acto de Moscú parecía desorientado e incluso se retiró antes de la finalización de la ceremonia, según informaron distintos medios de comunicación. Desde entonces, la televisión pública no había emitido imágenes actuales del mandatario.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, también aseguró que guardará armas nucleares de Rusia | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Bielorrusia guardará armas nucleares

El Gobierno de Bielorrusia justificó la necesidad de reforzar sus capacidades defensivas ante las “legítimas preocupaciones” que tiene en materia de seguridad, tachando de “exageradas” las reacciones internacionales al despliegue de armas nucleares.

“Será necesario que (Vladimir) Putin y yo decidamos e introduzcamos aquí, si fuera necesario, armas estratégicas”, dijo en referencia a misiles de largo alcance. “No nos detendremos ante nada a la hora de defender nuestros países, nuestros Estados y nuestro pueblo”, declaró Lukashenko en un discurso sobre el estado de la nación.

Lukashenko, dijo estar listo para albergar armas nucleares “estratégicas” de Rusia en su territorio | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Las armas nucleares denominadas “estratégicas” son más poderosas y de mayor alcance que las denominadas “tácticas”. Bielorrusia, único aliado de Rusia en Europa, está dirigido desde 1994 por Alexander Lukashenko y se encuentra a las puertas de la Unión Europea.

El Ministerio de Exteriores bielorruso afirmó en un comunicado que, “durante los últimos dos años y medio”, desde las controvertidas elecciones de agosto de 2020 que revalidaron el mandato de Alexander Lukashenko entre sospechas de fraude, el país ha sido víctima de una presión política y económica “sin precedentes” de la que culpa a los países de la Otan y la UE.

Con información de Europa Press