En medio de la escalada de tensiones nucleares, después de que varios países del mundo aseguraran que volverán a realizar operaciones en esta materia, el portal especializado Global Firepower realizó una nueva estimación que llama la atención de los expertos en seguridad y defensa.

Un país logró ubicarse como número uno en materia de poderío militar en su conjunto de vehículos, barcos y aviones a flote en el mar.

Se trata de China, quien logró sobreponerse a países con alto potencial militar como Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.

Un ciudadano ondea la bandera nacional de China mientras la gente despide a la flota de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) liderada por el portaaviones Shandong el 7 de julio de 2025 en Hong Kong, China. (Foto de Li Peiyun/VCG vía Getty Images) | Foto: 2025 VCG

Según la última estimación del Global Firepower, el gigante asiático se ubica en el lugar número 1, catalogándose como el país con mayor fuerza naval del planeta, duplicando a potencias como la de Rusos y Estados Unidos.

El Ejército Popular de Liberación no fue escogido en vano, en los últimos 20 años, China implementó una política de expansión marítima sin precedentes, teniendo como único fin enriquecer su influencia en el Indo-Pacífico y proteger sus rutas comerciales.

La cifra de 754 buques (incluyendo submarinos, corbetas, patrulleras, auxiliares) muestra que China tiene la flota más numerosa registrada en ese criterio.

Por otro lado ocupa el segundo lugar en tonelaje acumulado, lo que muestra que su flota no sólo es numerosa sino que también tiene buen desplazamiento (aunque falta alcanzar al líder).

Un barco de bomberos del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong realizó una ceremonia de bienvenida a la flota de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) | Foto: 2025 Xinhua News Agency

Algunos análisis externos señalan que aunque China tiene gran número de embarcaciones, muchas son patrulleras, buques costeros o menores, y no todos los buques tienen capacidad oceánica plena.

El informe Global Firepower 2025 señala que la nación posee cientos de buques operativos, entre los cuales se destacan destructores modernos, fragatas avanzadas, embarcaciones anfibias y submarinos de propulsión nuclear.

Este incremento refleja un cambio estratégico en su desarrollo naval, orientado a reducir la dependencia del número de unidades y a fortalecer la inversión en innovación tecnológica, precisión operativa y alcance internacional.

El informe de GFP 2025 respalda que China es una de las principales potencias navales del mundo, cuenta con la flota más numerosa en número de buques y está empujando fuertemente para convertirse en una marina global.

Las formaciones navales chinas de dos portaaviones, el Liaoning y el Shandong, completaron su entrenamiento de combate en alta mar y regresaron a salvo a sus puertos base | Foto: Xinhua News Agency.All Rights Reserved

La nación ha integrado portaaviones de última generación y sistemas de misiles antibuque con capacidad de actuación a grandes distancias, fortaleciendo así un poder disuasorio que se extiende más allá de sus límites regionales.