El miércoles se llevó a cabo el desfile militar celebrado en Pekín como conmemoración de la victoria de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. El dirigente norcoreano Kim Jong-un y el ruso Vladímir Putin asistieron al evento, orquestado por el mandatario chino, Xi Jinping, además de otros líderes de 26 países y representantes extranjeros, como el primer ministro de India, Narendra Modi.

La aparición de los líderes de Corea del Norte, Rusia y China fue interpretada por algunos analistas como una amenaza para Estados Unidos. La teoría toma fuerza ante el hecho de que ningún líder de Occidente (Estados Unidos o Europa occidental), ni siquiera Japón, fue invitado a este encuentro, mientras que el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, a quien se le considera adversario de Estados Unidos, se contó como uno de los asistentes.

Por su parte, Putin, Kim y Xi conversaron animadamente en medio de su reencuentro. Mientras caminaban por la alfombra roja hacia la plataforma de observación, Xi Jinping le dijo a Kim: “Hacía tiempo no nos veíamos”.

La Unión Europea calificó el encuentro de los mandatarios asiáticos como un “desafío directo al orden internacional”. A su vez, Donald Trump realizó un comentario en su red, Truth Social. Allí, le envió sus felicitaciones a China por el día de su celebración y agregó: “Dales mis más cálidos saludos a Vladímir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”.

Frase

“EE. UU. podría convertirse en un país del tercer mundo”,

El Tribunal Federal señaló que la mayoría de los aranceles impuestos por el Gobierno Trump son ilegales. | Foto: AFP or licensors

advirtió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser eliminados los aranceles, en medio de tensiones contra el Tribunal Federal. Este organismo señaló que la mayoría de los aranceles impuestos por el Gobierno Trump son ilegales.

Cifra

2.000

2.000 reos de alta peligrosidad serán enviados a la nueva megacárcel que la presidenta de Perú

reos de alta peligrosidad serán enviados a la nueva megacárcel que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, mandó a construir, que se espera reduzca el problema de la sobrepoblación en los centros penitenciarios del país.

Tragedia en Lisboa

Portugal registró esta semana el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa | Foto: AFP or licensors

Portugal está de luto por el terrible accidente que se registró esta semana al descarrilarse un emblemático funicular en Lisboa que dejó un total de 16 muertos y 20 personas heridas de gravedad. Once de las víctimas son extranjeros.

Guyana

Derrota para Maduro

Irfaan Ali logró la reelección en Guyana | Foto: Mateus Bonomi/AGIF

Irfaan Ali logró la reelección en Guyana, país suramericano con las mayores reservas de petróleo per cápita del planeta. Ali fue reelegido cinco años, después de haber derrotado al presidente David Granger, quien buscaba un segundo mandato.

Irfaan Ali, además, tiene una relación de enemistad con el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lo califica como una “marioneta de ExxonMobil” por su relación con la principal operadora petrolera de Guyana.

La disputa por la región del Esequibo, territorio rico en oro e hidrocarburos, además de ser lugar de decenas de yacimientos de petróleo, ha sido la razón de los enfrentamientos, principalmente por los intereses del Gobierno de Nicolás Maduro en ese país.

Estados Unidos

En busca de justicia

Las víctimas del delincuente sexual anunciaron que realizarán una lista de nombres con todos los agresores sexuales | Foto: Allison Bailey/NurPhoto

Las víctimas del delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien falleció en prisión, anunciaron que realizarán una lista de nombres con todos los agresores sexuales que acompañaban y participaban de los delitos cometidos por él.

También instaron al Congreso de Estados Unidos y al presidente Donald Trump a una total transparencia con el caso, después de que el Gobierno anunció que no había más pruebas y negó la existencia de una lista de nombres vinculados.

En una conferencia de prensa que se realizó en el Capitolio, en Washington, las víctimas se pronunciaron. “Llevamos 20 años esperando que hagan algo”, aseguró Haley Robson, quien fue reclutada por Epstein cuando solo tenía 16 años. “Éramos unas niñas”, contó Marina Lacerda, otra de las víctimas.

Ecuador

¿Ojos sobre Correa?

La Fiscalía de Ecuador acusó a dos exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa | Foto: AFP or licensors

La Fiscalía de Ecuador acusó a dos exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa por ser presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue uno de los mayores críticos de Correa. Villavicencio fue asesinado por un sicario colombiano una semana antes de las elecciones en 2023.

Se acusó al exlegislador del correísmo Ronny Aleaga, al exministro José Serrano y al empresario Xavier Jordán, pero todavía no han sido juzgados. La Fiscalía informó que se solicitó prisión preventiva para Aleaga, quien había intentado huir del país anteriormente por evadir un caso de corrupción. Serrano y el empresario Jordán se encuentran en Estados Unidos y deberán presentarse de manera periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami.