El régimen de Nicolás Maduro afirmó que pagó un “alto precio” para lograr la liberación de los 252 venezolanos detenidos en una cárcel de El Salvador, tras confirmar el intercambio de un grupo de presos estadounidenses y venezolanos por estos migrantes.
“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses”, dijo el gobierno en un comunicado.
Mientras tanto, la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela (VAU) publicó una primera imagen de los presos liberados por Maduro y envió un mensaje de agradecimiento al presidente Trump, a Marco Rubio y al presidente Bukele.
“Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy están regresando a casa gracias a @POTUS, @SecRubio y @nayibbukele. América Primero en acción”, dice el mensaje.
Aunque los informes confirman la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses, solo se habría mencionado públicamente el nombre de uno de ellos, Wilbert Joseph Castañeda: ex Navy SEAL, detenido en Venezuela el año pasado mientras estaba de viaje personal.
“Por la fotografía oficial identificamos los nombres de los 5 ciudadanos americanos y 5 residentes de EE. UU. liberados hoy (18.07.2025), registrados como presos políticos”, dijo el líder de la ONG Foro Penal en un mensaje emitido en su cuenta de X.
Pese a lo comentado por diferentes fuentes en Venezuela, hasta el momento no se ha hecho oficial un listado de los liberados por el régimen.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha confirmado la liberación y ha publicado una foto de los 10 estadounidenses liberados, quienes aparecieron con camisetas y jeans oscuros a juego, sosteniendo una bandera estadounidense.
Los 252 venezolanos liberados por Bukele hoy fueron enviados en marzo a la temida cárcel salvadoreña para pandilleros Cecot, tras ser señalados por el gobierno de Donald Trump de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua.
El gobierno del presidente Trump declaró a esa pandilla “organización terrorista” e invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar a estos migrantes de forma expedita.
El secretario de Estado, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de “presos políticos”, mientras el gobierno de Nicolás Maduro destacó el “alto precio” que pagó en la negociación.
“Nuestro compromiso con el pueblo estadounidense es claro: salvaguardaremos el bienestar de los ciudadanos estadounidenses, tanto en el país como en el extranjero, y no descansaremos hasta que todos los estadounidenses secuestrados o detenidos injustamente en todo el mundo sean repatriados”, dijo el Departamento de Estado de los Estados Unidos en un comunicado.