El grupo terrorista Hamás emitió un pronunciamiento tras la decisión del presidente Gustavo Petro de expulsar del país a miembros del cuerpo diplomático de Israel en Colombia.

“Aplaudimos la decisión del presidente colombiano de expulsar a los miembros de la misión diplomática sionistas en su país y cancelar el acuerdo de libre comercio con la ocupación en respuesta al crimen de interceptar la flotilla cuando iba a Gaza para romper el injusto bloqueo impuesto por el ejército de ocupación fascista”, dijo el grupo terrorista.

Así, elogió “las posiciones del Gobierno colombiano y del presidente Gustavo Petro” y “sus pasos contra las criminales políticas sionistas, en apoyo a los derechos del pueblo palestino, especialmente ante la brutal guerra de exterminio” en la Franja, según recogió el diario palestino Filastin.

Mensaje emitido por el grupo terrorista. | Foto: X/@UltimaHoraCR

“Pedimos a los países árabes e islámicos y a todos los países del mundo que adopten las medidas necesarias para castigar y aislar a la ocupación, y para presionarla para que detenga sus crímenes contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados”, dijo Hamás en el comunicado.

El comunicado fue publicado después de que Petro anunciara su decisión y denunciara que dos activistas colombianas fueron “detenidas en aguas internacionales”.

El mandatario colombiano rompió las relaciones con Israel en 2024. La embajada se convirtió en consulado tras esa medida y hasta esta decisión tenía 40 empleados, entre ellos cuatro israelíes con estatus diplomático.

Petro calificó en la red X la detención de la flotilla como un “crimen internacional” cometido por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Hamás ha secuestrado y torturado a civiles israelíes en Medio Oriente | Foto: AFP or licensors

De acuerdo con el presidente, hay dos colombianas “detenidas”.

La Presidencia exigió a Israel su “inmediata liberación” y rechazó “con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior”.

El Ministerio israelí de Relaciones Exteriores declaró que su país detuvo “varios barcos” del grupo de embarcaciones que viajaban a Gaza, pero dijo que no hubo incidentes.

Petro es uno de los mayores críticos de Netanyahu, a quien tilda de “genocida” por la guerra en Gaza. También llama “cómplice del genocidio” al mandatario estadounidense Donald Trump.

Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas en la flotilla detenida cerca a Gaza. | Foto: Captura de pantalla de X

La semana pasada el líder colombiano asistió a una protesta propalestina en Nueva York en la que invitó al Ejército de Estados Unidos a “desobedecer” a Trump.

Washington consideró esos comentarios “imprudentes e incendiarios” y le retiró la visa a Petro.

*Con información de AFP.