Uno de los periódicos más reconocidos de Estados Unidos reveló este jueves, 6 de noviembre, las nuevas opciones que podrían darse para que Nicolás Maduro abandone el poder en Venezuela.

“Maduro estaría dispuesto a una salida controlada si Estados Unidos le concede amnistía a él y a sus principales colaboradores, retira las recompensas y facilita un exilio tranquilo”, según informaron fuentes cercanas al régimen de Caracas a The Atlantic.

“Si hay suficiente presión y se ofrecen suficientes incentivos”, afirmó una persona que habla con funcionarios de ambos países, “todo está sobre la mesa con Maduro”, agregó el hombre cercano a la administración Trump.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025. | Foto: AFP or licensors

El medio también relata que Donald Trump no parece tener afán para llevar la confrontación con Maduro a un punto más crítico, sin embargo, la llegada del USS Ford al mar Caribe, uno de los portaaviones más poderosos del mundo, marcarían otro punto de gran importancia en las tensiones crecientes entre ambos países.

“Quienes abogan por reanudar las negociaciones señalan que intentar derrocar a Maduro por la fuerza sería una medida impredecible y potencialmente peligrosa”, dice The Atlantic.

Según el artículo, los líderes militares que pudieran asumir el poder “tendrían poca predisposición a entregarlo a la oposición respaldada por Estados Unidos, liderada por la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado”.

En cualquier caso, el gobierno de Trump no ha explicado quién prevé que suceda a Maduro, prefiriendo una postura de cautela.

Nicolás Maduro ha tenido una fuerte presión tras el despliegue militar de Donald Trump | Foto: AFP, GETTY Y USNAVY

El artículo asegura que el secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, aboga por una estrategia mucho más agresiva: el derrocamiento de Maduro, argumentando que su régimen “funciona como una organización narcotraficante que, además, facilita la llegada de migrantes hacia EE. UU. y estrecha vínculos con potencias rivales como China y Rusia”.

La tensión sigue en aumento, un par de bombarderos B-52 sobrevolaron las costas de Venezuela en las últimas horas, según datos de seguimiento de vuelos.

Esta es la cuarta demostración de fuerza de aviones militares estadounidenses en las últimas semanas.

El sobrevuelo forma parte de la agresiva campaña militar de Washington contra presuntos narcotraficantes en la región, con al menos 17 ataques que han causado 67 muertos.

Donald Trump ha ordenado el ataque a varias embarcaciones narco en las últimas semanas. | Foto: GETTY y X/@SecWar

Caracas considera que ese despliegue busca en realidad un cambio de régimen.

Estados Unidos también ha ordenado al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford que se dirija a América Latina, ha desplegado cazas F-35 en Puerto Rico y actualmente tiene seis barcos de la Marina en el Caribe como parte de lo que llama esfuerzos contra el narcotráfico.

Las tensiones regionales se han intensificado como resultado de la campaña y el aumento de la presencia militar.

Con información de AFP*