El pasado 19 de octubre de 2025, el Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que aún conmociona al mundo. Cuatro delincuentes ingresaron al segundo piso del museo y, en menos de ocho minutos, sustrajeron ocho joyas históricas de la corona francesa, valoradas en aproximadamente 88 millones de euros. El robo puso en evidencia las fallas en la seguridad del museo y dio inicio a una investigación policial a gran escala.
Durante los días siguientes, una fotografía capturada por la agencia AP en las inmediaciones del museo se volvió viral. En ella, aparece un joven con un sombrero fedora, cuyo aspecto evocaba al de un detective clásico parisino, lo cual generó rápidamente rumores y especulaciones sobre la identidad de este supuesto investigador que, presuntamente, estaría ligado al robo.
Sin embargo, la realidad detrás de la imagen es completamente diferente. De acuerdo a la investigación revelada por The New York Times, El País de España y CNN, se trata de Pedro Elías Garzón Delvaux, un joven de 15 años oriundo de Rambouillet, cerca de París. Es estudiante de secundaria, apasionado por la moda, el misterio y Sherlock Holmes.
De acuerdo al reportaje original y las entrevistas de los medios internacionales, Pedro Elías tiene familia colombiana por parte de su padre y su imagen se popularizó por su gusto por la moda vintage y la admiración por icónicos detectives literarios.
El día del robo, Pedro Elías y su familia visitaba el Louvre cuando fue fotografiado casualmente por Thibault Camus, de la agencia AP, sin relación alguna con el robo ni con la investigación.
Incluso Camus aseguró a The New York Times que la razón por la cual le tomó dicha foto fue precisamente por su estilo, “que le interesó visualmente el que alguien saliera de un edificio histórico vestido a la antigua usanza”.
Pocas horas después del robo, su rostro se encontraba en todos los periódicos franceses, en donde se rumoraba sobre la identidad del joven y su relación con el caso.
Lo cierto es que Pedro Elías esperó un par de días para decir qué era el de la foto. Como lo recoge El País, el francés dijo: “Me parecía muy chulo y me gusta un poquito esta cosa del misterio”.
Al ser consultado por su estilo y su estética, aseguró para el mismo medio que “me disfracé de Jean Moulin, héroe de la Resistencia francesa, mi ídolo. Y cuando estaba disfrazado así, me gustó el traje y cómo me miraba la gente. También me gustan las películas viejas, los trajes de James Bond".
Desde entonces, el joven ha sido contactado por sus familiares de Colombia, Austria y Suiza y prensa de todo el mundo para que cuente su historia.
En cuanto al avance del robo en el museo, la Policía francesa detuvo a cuatro sospechosos vinculados al robo. Una de ellas, una mujer de 38 años, fue liberada recientemente por falta de pruebas.
Mientras tanto, la investigación continúa para recuperar las joyas sustraídas y esclarecer cómo se ejecutó este audaz golpe, al tiempo que el Louvre revisa y fortalece sus medidas de seguridad para evitar futuros incidentes.