El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney, una de las figuras más influyentes y controvertidas de la política estadounidense de comienzos del siglo XXI, falleció este martes, 4 de noviembre, a los 84 años, debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, según confirmó su familia en un comunicado.

El texto señala que Cheney murió “rodeado de su esposa Lynne, sus hijas Liz y Mary, y otros familiares”, y describe su vida como la de “un gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a amar a nuestro país y a vivir con coraje, honor, amor y bondad”.

“Estamos inmensamente agradecidos por todo lo que Dick Cheney hizo por nuestra nación. Y somos afortunados de haber sido amados por este noble gigante de hombre”, expresó la familia.

Cheney fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2001 y 2009, durante los dos mandatos de George W. Bush, y es recordado como uno de los arquitectos de la invasión a Irak en 2003. Su defensa de la doctrina de ataques preventivos y su impulso a políticas antiterroristas expansivas, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, marcaron un giro duradero en la política exterior de Washington.

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney. | Foto: AFP

Antes de llegar a la vicepresidencia, Cheney tuvo una larga carrera en la política y la milicia. Fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca bajo Gerald Ford, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante la presidencia de George H. W. Bush, cargo desde el cual dirigió la Operación Tormenta del Desierto en la Guerra del Golfo de 1991.

Durante sus ocho años como segundo al mando, Cheney se convirtió en una figura polarizadora. Fue señalado como el verdadero poder detrás del trono en la administración Bush, por su influencia en decisiones sobre defensa, inteligencia y seguridad nacional.

En los años posteriores a su retiro, Cheney sobrevivió a cinco ataques cardíacos, y en 2013 declaró que se despertaba cada día “agradecido por el regalo de un día más”.

En la última década, el exvicepresidente se convirtió en uno de los republicanos más críticos de Donald Trump, especialmente tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Su hija, Liz Cheney, fue una de las principales voces del partido en denunciar la responsabilidad del expresidente en los hechos.

El vicepresidente Dick Cheney y el presidente George W. Bush se reúnen tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. | Foto: 2001 U.S. National Archives

En un anuncio de campaña en apoyo a su hija, Cheney declaró: “En los 246 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que haya sido una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump. Intentó robar las últimas elecciones usando mentiras y violencia para mantenerse en el poder”.

El año pasado, el exvicepresidente sorprendió al afirmar públicamente que votaría por Kamala Harris, la candidata demócrata, en las elecciones presidenciales de 2024, en las que Donald Trump terminó triunfando.