Una reciente encuesta realizada por Latam-Wide de AtlasIntel y Bloomberg mostró la percepción general de la crisis que está viviendo Venezuela tras el despliegue militar de buques de guerra por parte de Estados Unidos en el mar Caribe.

La metodología de esta encuesta incluye a todo adulto latinoamericano que viva en cualquier lugar de las Américas “antes de aplicar cuotas o estratificación a nivel de país”.

Según la publicación, “la encuesta Latam-Wide de Atlas proporciona un referente novedoso y robusto de lo que piensan todos los latinoamericanos, otorgando voz igualitaria a ciudadanos de regiones y procedencias que, de otro modo, son sistemáticamente omitidos de la investigación de opinión pública”.

Entre las preguntas que se le hicieron al público que participó en el sondeo, se encontraba ‘¿cómo calificaría el nivel de compromiso y esfuerzo de cada uno de los siguientes líderes mundiales en cuanto a traer la libertad en Venezuela?’. El resultado no fue satisfactorio para el presidente Gustavo Petro.

Según el sondeo sobre las respuestas a esta pregunta, Petro cuenta con un nivel negativo (bajo), del 46 %, frente a un compromiso y esfuerzo alto, de un 16 %. Comparado con otros presidentes de la región, Petro es uno de los que menos ha sumado al compromiso sobre esta gestión a nivel global.

Ante los resultados, quien ha gestionado menos el compromiso frente a la liberación de Venezuela de la dictadura es el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien tiene una calificación negativa del 54 %, seguido por Xi Jinping con un 48 % y Lula da Silva con un 44 %.

Encuesta realizada por AtlasIntel. | Foto: X/@AtlasIntelESP

El mandatario colombiano se encuentra en el top 3 de los presidentes del mundo que menos ha hecho para liberar a Venezuela de la dictadura de Nicolás Maduro, de acuerdo con la encuesta, pese a que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene un 34 % de calificación negativa.

Cabe resaltar que los encuestados son reclutados orgánicamente durante la navegación rutinaria en la web en territorios geolocalizados en cualquier dispositivo (smartphones, tablets, laptops o PC).

“En comparación con encuestas basadas en paneles, RDR tiene la ventaja de eliminar desafíos a la representatividad, resultantes del cansancio del encuestado, la mortalidad del panel y el compromiso político de los encuestados”, dice el estudio.

Entre las preguntas más relevantes se encuentra ‘¿cuál es el camino más viable para derrocar al régimen de Maduro y restablecer la democracia en Venezuela?’, a la que los preguntados respondieron que una intervención militar de Estados Unidos es la salida más óptima, con un 41,1 % en el resultado.

Con un 53 %, los encuestados respondieron que sí aprueban una intervención militar de Estados Unidos, mientras que el 34,7 % se opone a esta idea.

La encuesta muestra la intención de los encuestados sobre una intervención militar. | Foto: AtlasIntel’s Latam-Wide poll

Sobre la pregunta ‘¿tiene usted una imagen positiva o negativa de las siguientes figuras políticas?’, la líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, se lleva la mayor cifra con un 57 % de imagen positiva y le sigue Edmundo González Urrutia, con un 44 % de favorabilidad.

Finalmente, uno de los ítems más destacados fue el correspondiente a la pregunta ‘¿es Venezuela una democracia o una dictadura?’, a lo que el 73,2 % de los encuestados respondió que sí es una dictadura, mientras que tan solo un 16,4 % respondió que no lo es.