El régimen de Nicolás Maduro aseguró que la medida de Estados Unidos de incluir en su lista de grupos terroristas al “inexistente” Cártel de los Soles no es más que una “ridícula patraña” para justificar una “intervención ilegítima”, si bien ha remarcado que fracasará al igual que el resto de acciones de “agresión”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha reaccionado de esta manera a la entrada en vigor este lunes, 24 de noviembre, de esta designación, anunciada hace una semana, después de que hubiera sido ya incluida en la lista de sanciones en julio.

“Una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”, ha afeado el ministro venezolano en un comunicado difundido a través de su cuenta en Telegram.

Comunicado del régimen de Maduro. | Foto: Cancillería venezuela

“Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder estas infamias y calumnias”, dijo Gil, en alusión a las teorías de que esta supuesta organización criminal estaría liderada por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y su mano derecha, Diosdado Cabello.

Gil ha instado a Washington a “rectificar” esta decisión, que se enmarca en su “errática política de agresiones y amenazas” contra Venezuela, en un momento en el que los buques estadounidenses se ciernen de manera intimidatoria sobre las aguas del mar Caribe, escenario este último mes de su supuesta lucha contra las drogas.

Existe disparidad de opiniones acerca de la existencia o no de esta supuesta organización, que según algunos expertos carece de jerarquía y no pasaría de una red de corrupción conformada por políticos y altos cargos de las Fuerzas Armadas que se beneficiarían de acuerdos puntuales con grupos del narcotráfico.

El canciller de Venezuela, Yvan Gil. | Foto: AFP or licensors

La cartera diplomática estadounidense justificó su decisión asegurando que el Cártel de los Soles, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa --incluidas en la misma lista-- es “responsable de actos de violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa”.

“Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger sus intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”, dijo el Departamento dirigido por Marco Rubio.

Por su parte, el presidente Donald Trump, dijo en las últimas horas a que su Administración mantendría “conversaciones” con Maduro, por el que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares al responsabilizarlo directamente de las acciones de este grupo y de fomentar la entrada de drogas en territorio estadounidense con el fin último de financiar su Gobierno.

“Es posible que debatamos, que tengamos algunas conversaciones con Maduro. Veremos en qué resulta. A ellos les gustaría hablar”, dijo en declaraciones a la prensa.

Anuncio sobre recompensa por captura de Nicolás Maduro. | Foto: X/@StateINL

Con información de AFP y Europa Press*