El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene de plazo hasta el jueves que viene, 27 de noviembre, para responder a su plan de paz para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.
“Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado”, dijo Trump durante una entrevista en el programa radiofónico del locutor Brian Kilmeade para Fox News.
El próximo jueves, como nota particular, se celebra la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Por lo demás, Trump, como viene diciendo desde hace meses, ha dejado entrever que Kiev tendrá que resignarse y aceptar que Rusia se va a quedar con la parte oriental del país, el Donbás, como apunta su plan.
Zelenski considera esta opción como intolerable y ha asegurado, también este mismo viernes, que propondrá estos días una alternativa.
“Están perdiendo territorios ahora mismo”, dijo Trump, y en general, una guerra que está siendo “un baño de sangre” y a la que Putin, dijo, quiere poner fin.
“Iban a ser cuestión de un día”, dijo sobre los combates, “y llevan ya cuatro años”.
“Hemos dado a Ucrania el mejor equipo militar del mundo, y le hemos dado muchísimo”, dijo el presidente estadounidense antes de insistir, por otro lado, en que no tiene intención de retirar las sanciones que pesan contra Rusia, en especial contra su industria energética.
“Las sanciones van a proseguir, y son muy contundentes, porque su economía entera se basa en el petróleo”, aseguró.
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que el plan propuesto por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania puede “sentar las bases” para un acuerdo definitivo y amenazó con conquistar más territorio si Kiev lo rechaza.
“Puede sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo, pero este plan no se discute con nosotros de forma concreta”, declaró Putin durante una reunión gubernamental retransmitida por televisión.
Por su parte, Zelenski ha mantenido una serie de conversaciones con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido, con el secretario general de la OTAN, y con la presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo para evaluar el plan de paz concebido por Estados Unidos para poner fin a la guerra.
Zelenski, junto a Friedrich Merz, Emmanuel Macron y Keir Starmer, han comentado una iniciativa de 28 puntos que, a grandes rasgos, ofrece a Ucrania garantías de seguridad futuros a cambio de reconocer que Rusia consolidará su dominio en el este del país: Crimea, Donetsk y Lugansk.
“Hemos comenzado a trabajar en el documento que ha preparado la parte americana. Debe ser un plan que garantice una paz real y digna”, dijo Zelenski, quien lleva meses insistiendo en que su país debe tener voz y voto en cualquier iniciativa destinada a terminar con el conflicto.
Con información de AFP y Europa Press*