Zohoran Mamdani, nuevo alcalde Nueva York, ganó las elecciones a la alcaldía de la Capital del Mundo con más del 50 % de los votos sufragados (1.036.051 con más del 90% de las mesas escrutadas) y con la asistencia de votantes más alta de la ciudad desde 1969, marcando un hito político en la historia del país norteamericano.
Según desglose de NBC News, el demócrata del área más de izquierda del partido, supo ganar en varias comunidades que históricamente han habitado Nueva York y EE. UU., pero que ahora están en la mira de la administración Trump, sobre todo por las políticas de inmigración.
En el voto de afroamericanos, Mamdani logró el 52 % de los sufragios totales respecto a los alcanzados por su rival, Andrew Cuomo. Frente a la comunidad hispana, ha logrado, ha falta del escrutinio total, el 46% de los votos. Pero su victoria más categórica fue en con los votantes asiáticos americanos: se ha impuesto con el 61% de los sufragios.
¿Cómo logró Mamdani la victoria en Nueva York?
Analistas políticos consideran que la victoria de un socialista, en una las ciudades insignias del capitalismo mundial, se debió a la efectividad y sencillez de su mensaje, el cual estuvo enfocado en varios problemas estructurales que ostenta Nueva York y sus habitantes.
En su campaña, hubo más de 100.000 voluntarios que día a día tocaron la puerta de más de 3 millones de hogares, según estimaciones. Un engranaje que se alimentó de la presencia de Mamdani en lugares para personas del común en las calles de Manhattan, su metro, en Bronx, Queens y Brooklyn.
La juventud fue el común denominador que respaldó al alcalde electo, quien congenió con migrantes y la clase trabajadora de Nueva York.
El País reporta que los voluntarios se propusieron una estrategia de ir a los edificios desde los pisos altos, con la indicación de dar el mensaje claro y basar su recorrido en una aplicación que brinda nombres, edades y afiliaciones partidarias de los votantes de la ciudad.
Las propuestas de Mamdani
Transporte subsidiado, impuesto a los multimillonarios, congelamiento del alquiler y un ambicioso plan de cuidado infantil fueron los pilares de su campaña.
Pero además, supo atraer a las comunidades que se han sentido apartadas en una ciudad con esencia inmigrante.
A los ataques por su religión, su posición sobre Gaza y Netanyahu e intención de gravar a los ricos, Mamdani no se concentró en responder a las críticas, sino en sus propuestas.
Incluso, los mapas de las votaciones muestran que ganó en el distrito financiero de Nueva York, uno de los más poderosos del mundo.
Si bien Trump amenazó con quitar la financiación federal y analistas económicos sugieren que las medidas son inviables por falta de recursos, la ciudad le otorgó su voto de confianza.