Diana Santillana Galeano fue detenida por ICE el 5 de noviembre de 2025 en el Centro de Aprendizaje Temprano de Inmersión en Español Rayito de Sol, en el norte de Chicago, Illinois.

Su detención causó revuelo en el país norteamericano, ya que fue sacada por la puerta principal de la guardería, causando indignación por el el uso de la fuerza de la agencia migratoria.

Sin embargo, su defensa informó que la mujer, oriunda de Colombia, fue liberada del centro de detención en una de las ciudades más afectadas por la irrupción de ICE y la Patrulla Fronteriza, inmiscuidos en accionar cuestionable en la Ciudad de los Vientos.

Lo que dicen los abogados

Charlie Wysong, abogado de la mujer implicada, aseguró que “nos alegra enormemente que la Sra. Santillana haya sido liberada y haya podido regresar a su hogar en Chicago, donde pertenece”.

“Continuaremos con su solicitud de residencia en Estados Unidos. Agradecemos a su comunidad el apoyo recibido durante estos difíciles días y solicitamos que se respete su privacidad mientras descansa y se recupera de esta dura experiencia”, enfatizó Wysong.

El procedimiento causó conmoción en la comunidad educativa de la institución. | Foto: x

Por su parte, Santillana expresó su felicidad tras ser liberada, convirtiéndose en una voz testimonial sobre lo que están viviendo los inmigrantes durante el segundo mandato del republicano Donald Trump.

“Estoy muy agradecida a todos los que han intercedido por mí y por las innumerables personas que han sufrido un trauma similar en los últimos meses en el área de Chicago”, dijo Santillana en el mismo comunicado.

La noche de la detención, la comunidad expresó su solidaridad con la colombiana. | Foto: x

“Amo a nuestra comunidad y a los niños a quienes enseño, y tengo muchas ganas de volver a verlos”, afirmó la mujer, que espera reintegrarse nuevamente en sus labores.

A pesar de que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) dice que la colombiana ingresó de al país de forma irregular en 2023, tiene un permiso de trabajo que se gestionó en USCIS durante la presidencia del demócrata Joe Biden.

Chicago ha sido bastante afectada por los procedimientos de las agencias migratorias, que han sido rechazadas por los habitantes de los diferentes suburbios y organizaciones de Derechos Humanos.