El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudió este domingo, 9 de noviembre, la dimisión del director general de la cadena británica BBC, Tim Davie, a raíz de la polémica desatada por la edición de uno de los discursos del mandatario norteamericano, montado de tal forma durante la emisión de un programa de documentales de la cadena que parecía un llamado explícito a lo que acabó siendo el asalto al Capitolio en enero de 2021.
“Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, dimiten/son despedidos por haber sido pillados manipulando mi excelente (¡perfecto!) discurso del 6 de enero”, escribió el presidente Trump en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.
El mandatario también dio las gracias a la plantilla del periódico británico The Telegraph, el encargado de destapar la polémica, al publicar detalles de un memorándum interno filtrado de la BBC, que sugiere que el programa editó dos partes del discurso de Trump con un mensaje manipulado.
El documento estaba firmado por Michael Prescott, exasesor externo independiente del comité de normas editoriales de la emisora, que abandonó el cargo en junio.
La frase original de Trump, “Vamos a marchar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas” se convirtió, tras su paso por la sala de edición del programa de documentales Panorama, en “Vamos a caminar hasta el Capitolio y estaré allí con vosotros. Y lucharemos. Lucharemos como demonios”, y así fue emitida el año pasado. Las dos secciones del discurso que fueron editadas juntas tenían una diferencia de más de 50 minutos.
“Gracias a The Telegraph por desenmascarar a estos periodistas corruptos”, manifestó Trump antes de acusar tanto a Davie como a la también dimitida consejera delegada de los servicios informativos de la cadena Deborah Turness, como “personas muy deshonestas que intentaron influir en las elecciones presidenciales”.
“Por si fuera poco, son de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!”, ha concluido el mandatario.
La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, calificó horas antes como “extremadamente grave” la acusación contra la BBC, por presentar declaraciones de Trump de manera engañosa.
“Es un día triste para la BBC. Tim ha sido un excelente director general durante los últimos cinco años”, pero se enfrentaba a “una presión constante (...) que le ha llevado a tomar la decisión” de dimitir, informó el presidente de la Corporación Británica de Radiodifusión, Samir Shah, en un comunicado.
En un mensaje a sus colaboradores en el que anunció su salida, Davie reconoció que “el debate actual en torno a la información de la BBC” había contribuido a su decisión.
“Aunque, en general, la BBC funciona bien, se han cometido errores y, en última instancia, el director general debe asumir la responsabilidad”, apuntó.
*Con información de AFP y Europa Press