Ante las exigencias da la administración Trump par aumentar la cifra de expulsados y detenidos extranjeros en EE. UU., las autoridades federales fortalecerán su base de datos biométricos para perfilar de forma más eficiente sus operaciones migratorias.

Una norma propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) intensificará y ampliará la captación de los datos mencionados para casi todas las personas solicitantes de visas, eliminando los límites de edad que actualmente exime a menores de 14 años y mayores de 79.

Los datos biométricos permiten verificar información múltiple de las personas que suministran estos datos. | Foto: Getty Images

Así bien, la norma modifica los requisitos para la reutilización de datos biométricos, amplía la recopilación, el almacenamiento y el uso del ADN, y establece un criterio de “circunstancias extraordinarias” para justificar la ausencia a citas para servicios biométricos, informa Newsweek, quién tuvo acceso a la posible normativa.

¿Para qué usarían el ADN?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), especificaría en las solicitudes que los datos dactilares constarán de la toma de huellas dactilares, escaneos faciales, de iris, y ADN.

Según Morgan Bailey, ex alto funcionario del DHS, “en algunos casos, la recolección de ADN puede ayudar a establecer relaciones cuando no se dispone de otra documentación, como certificados de nacimiento”.

La entidad migratoria es la encargada de recopilar la información que solicita el DHS | Foto: SweetBabeeJay/ Getty images

“Exigir pruebas de ADN puede ser beneficioso. De hecho, en algunos casos, tanto el solicitante como el beneficiario pueden desear que se realicen pruebas de ADN porque proporcionan evidencia probatoria de que realmente existe una relación genética”, destaca Bailey.

Incluso, la medida podría abarcar hasta datos de voz. Sin embargo, aún no está claro la forma en que se recopilará la información.

Otros cambios que tendrá la normatividad de los datos biométricos

USCIS consideraría la totalidad del registro biométrico de un individuo en lugar de manejar cada formulario por separado.

Noem ha impulsado varias modificaciones en los procedimientos migratorios. | Foto: 2025 Getty Images

También enfatizan en que la medida cobija a los ciudadanos no estadounidenses en todos los estatus migratorios, incluida la green card.

El DHS aceptará comentarios del público sobre la propuesta de reglamento hasta el 2 de enero de 2026, antes de su implementación completa.

Igualmente, USCIS mencionará en los formularios los fines específicos de la recolección de los datos descritos.