Estados Unidos enfrente un brote de sarampión con cifras máximas históricas, desde que la enfermedad fue declarada como erradicada hace 25 años.
Los casos reportados ya superan los 1.500 con corte al 24 de septiembre, con un preocupante aumento durante las últimas semanas, según funcionarios de salud pública.
Por su parte, el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades), afirma que de 1514 casos confirmados, 1493 se esparcen por 41 estados de la nación. 21 de estos se han registrado en visitantes internacionales.
En lo que va corrido del presente año, se han reportado 40 brotes, de los cuales 1307 casos se desprendieron por esta causa.
El 27% de los casos se dieron en menores de 5 años y un 39% se generó en pacientes que oscilan entre los 6 y 19 años de edad.
La influencia del esquema de vacunación
La preocupación de las autoridades sanitarias también yace en que el 92% de estos casos se presentaron en personas que no tenían la dosis de la vacuna contra el sarampión.
La situación se vuelve más apremiante por algunos enfoques antivacunas de la actual administración Trump, las cuales han causado alerta en la comunidad médica.
Expertos médicos enfatizan en que la mejor manera de prevenir este tipo de contagios es aplicación de la vacuna triple vírica (SPRV, por sus siglas en inglés), la cual en dos dosis ofrece 97% de protección contra el virus en niños pequeños, los más afectados con la enfermedad.
El sarampión puede tener graves complicaciones para la salud, y se ve reflejado en que 185 pacientes han tenido que ser hospitalizados, de los cuales 88 son menores de 5 años. Además, se han registrado 3 muertes.
Los estados con más prevalencia de contagios
El oeste de Texas ha sido la zona más afectada de la nación con los brotes actuales, con más de 760 casos reportados, de los cuales el 94% se dieron en personas no vacunadas.
Recientemente, el Departamento de Servicios de Salud de Arizona ostentaba 52 casos hasta el 23 de septiembre, con tendencia al alza.
48 contagios se han reportado al norte del estado, afectando también a su vecino, Utah, donde se confirmaron 42 contagios, coincidiendo con la frontera interestatal.
Los síntomas del sarampión pueden incluir manchas Koplik en la boca, erupción de manchas rojas y planas extendidas por todo el cuerpo, fiebre alta, secreción nasal, ojos rojos, entre otros.
La enfermedad es altamente contagiosa y el manejo debe hacerse bajo supervisión médica.