A Costa Rica llegó la empresa estadounidense que se especializa en la fabricación de semiconductores, Applied Materials, que instaló su primera sede en Latinoamérica, con la finalidad de fortalecer sus operaciones a nivel mundial.
Desde hace un año, la compañía anunció un acuerdo con Costa Rica para llevar allí las labores de ingeniería para fabricar semiconductores.
En octubre del 2024, el presidente Rodrigo Chaves visitó Silicon Valley, donde se estableció la entrada de Applied Materials al país de América Latina. Desde entonces, se estuvo trabajando en establecer la Oficina de Servicios Globales, la cual abre espacio para 100 empleos de tiempo completo en diversas áreas.
La alianza fue estratégica para Estados Unidos, pues la empresa aprovechó que el país es bilingüe, además de la cercanía entre las dos naciones, que permite una conexión y una operación más ágil, por lo que decidió expandirse hasta la ciudad de Heredia, en Costa Rica.
El país de Norte América y China lideran el mercado global desde hace años, en especial en materia de tecnología e innovación, por lo que ambos países buscan expandir sus brazos comerciales con inversión en otros puntos estratégicos, y así consolidarse como líderes internacionales de los avances importantes.
Applied Materials cuenta con su sede principal en California y tiene una planta de fabricación en la ciudad de Austin, en el estado de Texas. Esta desarrolla, fabrica y comercializa equipos para la fabricación de chips semiconductores, es decir, pantallas, leds, productores solares y software, además de repuestos, actualizaciones y otros equipos, según las especificaciones de la empresa.
La compañía “es líder en soluciones de ingeniería de materiales, la base de prácticamente todos los nuevos semiconductores y pantallas avanzadas del mundo“, según los detalles de la página oficial.
Además, cuenta con presencial en Corea del Sur, Taiwán, China y Japón, ahora, y por primera vez, en el hemisferio sur de América.
“Durante casi 60 años, Applied Materials ha impulsado la innovación transformadora en la fabricación de chips y ha garantizado que los componentes básicos de la tecnología se produzcan en los Estados Unidos”, aseguró Gary Dickerson, presidente y director ejecutivo de Applied Materials, en un comunicado de la empresa compartido en agosto de este año.
“Fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en semiconductores nunca ha sido más importante que en la era actual de la IA (inteligencia artificial), y nos sentimos honrados de trabajar junto a los líderes de la industria para fortalecer la cadena de suministro de chips”, agregó.