El trabajo como conductor para aplicaciones de transporte como Uber, Lyft o DoorDash se ha convertido en una opción popular para muchos estadounidenses que buscan ingresos flexibles.

Sin embargo, determinar si realmente es rentable requiere un análisis de los ingresos potenciales, los gastos asociados y las estrategias para maximizar las ganancias.

Este tipo de trabajo ofrece libertad horaria, pero también presenta desafíos económicos que todo conductor potencial debe considerar.

Según estudios recientes de plataformas como Gridwise y Ridester, los conductores pueden ganar entre $15 y $25 dólares por hora en promedio antes de deducir gastos.

Las entregas mediante estas apps son populares en Estados Unidos | Foto: x

En ciudades con alta demanda como Nueva York, Los Ángeles o Chicago, estas cifras pueden aumentar hasta $30-$40 por hora durante horarios pico.

Varios elementos influyen en estos ingresos: las propinas que pueden agregar $5-$15 adicionales por hora, los bonos por completar cierto número de viajes en períodos específicos, y los trayectos largos hacia aeropuertos o entre ciudades.

Sin embargo, estos números prometedores deben contrastarse con los considerables gastos que enfrentan los conductores.

Gastos y costos

El combustible representa uno de los mayores desembolsos, oscilando entre $150 y $300 semanales dependiendo del tipo de vehículo y los precios locales de la gasolina.

El mantenimiento regular suma otros $100-$200 mensuales. Muchos estados exigen un seguro comercial especial para vehículos de transporte, que puede costar entre $200 y $400 adicionales al mes.

Además, no debe subestimarse la depreciación acelerada del vehículo por el uso intensivo.

Cuando se consideran todos estos factores, las ganancias netas realistas suelen situarse entre $10 y $18 por hora, comparable a un salario mínimo pero con mayor flexibilidad.

Variaciones geográficas y estrategias

La rentabilidad varía significativamente según la ubicación. Ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago ofrecen mejores ingresos debido a la alta demanda y tarifas más elevadas.

En contraste, áreas rurales o ciudades pequeñas presentan menor rentabilidad.

Para maximizar ganancias, los conductores experimentados recomiendan trabajar en horarios estratégicos (noches de fin de semana, horas pico matutinas), utilizar múltiples aplicaciones simultáneamente para reducir tiempos muertos, y aprovechar al máximo los programas de bonos e incentivos.

Este tipo de aplicaciones crecen cada vez más en el mercado tecnológico. | Foto: © 2021 Yiu Yu Hoi

El uso de vehículos híbridos o eléctricos puede significar un ahorro importante en combustible a largo plazo.

Algunos conductores prefieren enfocarse en servicios de entrega de comida como DoorDash o Uber Eats, que aunque generan menores ingresos por viaje, producen menos desgaste en el vehículo.

La elección entre transporte de pasajeros o entregas depende en gran medida del mercado local, y las preferencias personales.