Un sistema de detección de actividad sísmica y de alerta temprana de terremotos puede ser descargado en dispositivos con sistema Android.

El sistema envía alertas a los usuarios, que podrían salvar la vida de personas, de acuerdo con un informe de la revista estadounidense Science.

El aplicativo, llamado Android Earthquake Alerts (AEA), fue creado por ingenieros de Google y de la Universidad de California-Berkley.

Según los detalles del sistema, este opera mediante sensores en los celulares que detectan la actividad sísmica de la tierra para enviar notificaciones tempranas, minutos antes de que se perciban los temblores.

Los sensores de los celulares pueden detectar actividad sísmica antes de los temblores. | Foto: Getty Images

“Si bien los sensores de los teléfonos inteligentes no son tan precisos como los de las estaciones sísmicas tradicionales, aún son capaces de detectar temblores de tierra durante terremotos significativos”, explica el artículo de Science.

“Los terremotos son una amenaza constante para las comunidades de todo el mundo”, escribió el ingeniero de Google, Mark Stogaitis, en un blog de la compañía.

“Si bien hemos aprendido a identificar dónde es probable que se produzcan, aún enfrentamos consecuencias devastadoras cuando ocurren”, indicó.

Las personas reciben dos tipos de alertas según la magnitud del temblor. | Foto: © 2023 Yiu Yu Hoi

“¿Qué pasaría si pudiéramos dar a la gente unos preciosos segundos de aviso antes de que empiece el temblor? Esos segundos podrían ser suficientes para bajar de una escalera, alejarse de objetos peligrosos y ponerse a cubierto”, agregó en su comunicado.

Google explica que “el acelerómetro de un teléfono Android, el mismo sensor que gira la pantalla cuando se gira lateralmente, también puede detectar el temblor del suelo durante un terremoto. Si un teléfono estático detecta la onda P inicial, de movimiento más rápido, de un terremoto; envía una señal a nuestro servidor de detección de terremotos, junto con una ubicación aproximada del lugar donde se produjo el temblor”.

La aplicación fue creada por ingenieros de Google. | Foto: ©Copyright Gary S. Chapman

Además, el sistema rectifica las alertas al identificar las mismas notificaciones en varios dispositivos del mismo lugar, para posteriormente estimar la magnitud y el epicentro del movimiento natural de la tierra.

Con los datos obtenidos, la aplicación envía dos tipos de notificaciones a los usuarios: alerta BeAware, que advierten sobre temblores leves, y las alertas de acción, que estima temblores más fuertes.

Luego de su lanzamiento, Google realizó una encuesta a los usuarios, la cual arrojó que el 85 %, de las más de 1,5 millones de personas que participaron, considera que las alertas son “muy útiles”.

Durante los tres años iniciales de su funcionamiento, entre el 2021 y el 2023, el sistema detectó alrededor de 312 terremotos por mes, con variedad de magnitudes, en 98 países.