Si bien la mayoría de aerolíneas en Estados Unidos se esmeran para cumplir sus itinerarios de vuelo lo más puntuales posible por leyes federales y calidad en su servicio, es posible que cancelen o retrasen viajes, afectando al usuario.

Cuando esto sucede, el viajero tiene derecho a una serie de variables que deben ser garantizadas por la compañía en cuestión.

Las esperas en los aeropuertos suelen ser tediosas, pero la compañía aérea está obligada a responder. | Foto: (c) Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

En el caso de retrasos, puede optar por esperar si la aerolínea sugiere embarcar algunas horas más tarde, pero también tiene derecho a reprogramarlo.

Ahora bien, si el retraso supera las tres horas para vuelos naciones o seis horas para viajes internacionales, puede acceder a un reembolso completo del tiquete, según la normativa del Departamento de Transporte de EE. UU.

Este reembolso solo puede suceder si decide no viajar, e incluso se le debe otorgar aun cuando las cláusulas de compra impedían ese rubro.

Tenga en cuenta optar por la reubicación en otro vuelo impide acceder a la devolución del dinero.

En casi todos los casos, la aerolínea debe compensar la situación. | Foto: ANIK

Travelwise menciona que cuando el infortunio se debe a complicaciones bajo el control de las aerolíneas, estas también ofrecen comida, millas o vales redimibles como compensación.

Caso contrario pasará si la contingencia se da por condiciones meteorológicas adversas o algún otro factor que afecte la operación y que no tenga que ver con la compañía aérea.

¿Qué hacer en caso de cancelación?

La normativa es similar a la de los retrasos. Aquí es cuando las aerolíneas ofrecen más beneficios para evitar reembolso o incluso demandas posteriores.

Si dicha cancelación requiere que el pasajero pase la noche en el lugar de origen, normalmente proveen alojamiento y transporte desde y hasta el aeropuerto.

En caso tal de que decida accionar después, debe guardar recibos de compra, pruebas de la cancelación y demás soportes para solicitar devoluciones.

Si la aerolínea se niega, puede acudir al Departamento de Transporte y escalar la solicitud.

También es recomendable verificar los seguros incluidos en las tarjetas de crédito, ya que varias franquicias cuentan con soporte y asesoría si se presentan los inconvenientes descritos.