En medio de miles de rebajas, el Black Friday 2025 en Estados Unidos llega con un reto para los consumidores: saber qué productos realmente ofrecen valor y cuáles esconden precios inflados.
Electrónica, hogar y gadgets inteligentes lideran la demanda, pero el comprador informado deberá comparar, revisar modelos y entender el mercado para no caer en falsas ofertas.
De Black Week a Cyber Monday
El Black Friday 2025 llega con la clásica mezcla de expectación y precaución. Aunque el día oficial es el viernes 28 de noviembre, la mayoría de los grandes minoristas han convertido el evento en una ventana mayor, la llamada Black Week, con ofertas que arrancaron días antes y se extienden hasta Cyber Monday.
Este cambio transforma la naturaleza del evento, al pasar de una jornada frenética concentrada en pocas horas, a un periodo más largo, con ofertas escalonadas y más tiempo de elección para el consumidor. Esa extensión, sin embargo, exige paciencia, comparación y criterio para saber cuándo conviene realmente comprar.
¿Qué buscan los compradores en el Black Friday 2025?
Entre las categorías con mayor demanda este año destacan la electrónica, los dispositivos inteligentes y los artículos para el hogar.
Portátiles, tablets, computadoras, smartphones, accesorios tecnológicos, electrodomésticos, gadgets domésticos smart y artículos de decoración o renovación del hogar aparecen como los favoritos de los consumidores.
Muchos compradores ven en estas rebajas una oportunidad para actualizar sus equipos tecnológicos, mejorar sus hogares o adelantar compras navideñas.
El atractivo de estas categorías radica en su utilidad a mediano o largo plazo: tecnología que puede durar años, electrodomésticos esenciales, o mejoras domésticas que aumentan la comodidad diaria.
En un contexto de incertidumbre económica, estos bienes “de valor” tienen ventaja sobre compras impulsivas o de carácter netamente pasajero.
No obstante, expertos advierten que no todas las ofertas serán verdaderas gangas. En muchos casos, los comercios recurren a inflar el precio base unas semanas antes, para luego vender con descuentos aparentemente grandes, pero que no representan el precio real más bajo del año.
A veces las rebajas aplican sobre modelos antiguos, versiones con menos prestaciones, o productos con configuraciones limitadas.
La Federal Trade Commission (FTC) advierte cada año que para aprovechar el Black Friday de forma segura es esencial comparar precios en varios comercios, verificar las especificaciones exactas del producto y revisar políticas de devolución antes de comprar, especialmente cuando se adquieren dispositivos electrónicos o electrodomésticos que pueden variar por modelo o versión.
Asimismo, la FTC recomienda a los consumidores internacionales calcular los costos adicionales de envío, impuestos de importación y posibles restricciones de garantía, ya que muchos productos vendidos en EE. UU. no incluyen cobertura fuera del país, y revisar siempre que el vendedor sea legítimo para evitar fraudes durante la temporada de descuentos.
10 productos recomendados este Black Friday 2025
- Laptop de gama intermedia-alta (para trabajo, estudio o uso general)
- Tablet moderna (útil para trabajo, lectura, entretenimiento)
- Smart TV 55–65 pulgadas
- Consola de videojuegos + accesorios (control, audífonos)
- Smartwatch o auriculares inalámbricos (gadget personal)
- Electrodoméstico de cocina o de uso doméstico (aspiradora, robot, etc.)
- Accesorios tecnológicos (disco duro externo, SSD, periféricos)
- Monitor o pantalla adicional para computadora / consola
- Ropa deportiva o calzado de marca con descuento
- Gadget doméstico inteligente (smart-home: luces, asistentes, cámaras)
El Black Friday 2025 será una mezcla de multitudes, promociones agresivas y compradores más cautelosos; la ventaja la tendrán quienes lleguen informados. No hay fórmula mágica, pero sí reglas sencillas: compare, verifique y priorice.