Las placas tectónicas en Estados Unidos suelen moverse en zonas muy específicas, pero Alaska es una de las regiones que más reciben terremotos al año, convirtiéndose en uno de los estados que más siente los movimientos telúricos.
El Centro de Terremotos de Alaska informó que casi 500 temblores han golpeado el territorio, incluso hubo uno que se sintió en pleno Día de Acción de Gracias.
“Alaska suele experimentar un alto nivel de actividad sísmica, y aunque casi 500 terremotos en una semana puedan parecer muchos, no es inusual para el estado”, dijo Ezgi Karasözen, experto en terremotos, al medio Newsweek.
“De hecho, en general, hemos observado una menor sismicidad este año en comparación con muchos años anteriores, por lo que las cifras de la semana pasada no son particularmente notables en el contexto general”, reiteró Karasözen.
Uno de estos se dio cerca de Susitna, a unos 48 kilómetros de Anchorage, de magnitud 6.0 en la escala de Richter.
¿Por qué tiembla tan seguido en Alaska?
El Centro de Terremotos del estados reportó que “el domingo 30 de noviembre se conmemora el aniversario de dos terremotos notables en Alaska: un terremoto de magnitud 7.9 en el Golfo de Alaska en 1987 y un terremoto de magnitud 7.1 en Anchorage en 2018. Nos recuerdan que el sur de Alaska se caracteriza por terremotos constantes”.
“Las dos masas continentales de las placas del Pacífico y Norteamérica se acercan inexorablemente, se acumula una enorme tensión a lo largo de días, años y décadas” aseguró la entidad en redes sociales.
“Esta tensión finalmente supera el límite que las rocas de la corteza pueden contener, provocando una ruptura y liberando la energía acumulada en forma de un gran terremoto. En la costa de Alaska, estos grandes terremotos también pueden causar tsunamis”, explicaron.
A pesar de la magnitud de los sismos y que los han sentido los habitantes de la región, no ha habido daños materias contundentes ni pérdidas de vidas humanas.
Los geólogos del país estadounidense tienen a Alaska como referencia principal para estudiar estos movimientos de la tierra, y poder avanzar en la investigación de estos fenómenos naturales.