En un reciente aviso preventivo, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, miles de personas en la costa de Carolina del Norte (Estados Unidos), han sido exhortadas a mantenerse alejadas del agua, porque “representa una amenaza para la vida”.
La alerta se originó ante condiciones peligrosas de oleaje, corrientes y posibles inundaciones costeras.
¿Qué motivó la alerta?
La advertencia tiene como causa una confluencia de factores adversos en la zona costera:
- Corrientes de resaca life-threatening: el NWS advirtió que corrientes de retorno (rip currents) pueden arrastrar incluso a nadadores fuertes hacia aguas profundas, representando un riesgo crítico para la vida, de acuerdo a lo que se informa en Newsweek.
- Oleaje peligroso y condiciones marinas agitadas: la combinación de vientos fuertes en la costa, mareas elevadas, wave run up (olas que escalan hacia la playa) y estructuras costeras debilitadas, aumenta el peligro para quienes ingresen al mar.
- Riesgo de inundaciones costeras en zonas bajas: Se prevé que áreas cercanas a la costa, ríos y márgenes de estuarios pueden sufrir hasta 30 a 60 cm (1 a 2 pies) de inundación por encima del nivel del terreno, lo cual podría afectar caminos, viviendas y terrenos bajos.
- Erosión de playas y estructuras debilitadas: El efecto acumulado del oleaje y las mareas puede debilitar dunas y otros elementos de protección costera, dejando zonas más vulnerables ante nuevas olas o inundaciones
El aviso se centró especialmente en áreas de las Islas Hatteras y Outer Banks, así como condados costeros de Carolina del Norte como Pender, New Hanover y Brunswick., tal y como lo informa el medio en mención.
¿Qué deben tener en cuenta los locales y visitantes?
Las autoridades aconsejaron a residentes y turistas evitar ingresar al mar, nadar o practicar surf, especialmente a quienes no son nadadores experimentados, debido al alto riesgo que representan las corrientes de resaca.
Este tipo de corrientes se extienden más allá de la orilla visible, son difíciles de combatir y pueden arrastrar personas hacia zonas donde ya no es posible regresar.
El simple acto de meterse al agua puede transformarse en riesgo de vida en segundos.
También se recomendó no conducir por vías inundadas ni intentar cruzar zonas donde se desconozca la profundidad del agua, ya que podrían ser más peligrosas de lo que aparentan.
Asimismo, se pidió tomar precauciones adicionales al desplazarse por áreas costeras, pues algunas carreteras podrían cerrarse temporalmente por las condiciones del clima.
Las autoridades meteorológicas instaron además a mantenerse atentos a los pronósticos y comunicados oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y de los gobiernos locales.
Según expertos citados por Newsweek, se espera que el riesgo disminuya gradualmente a medida que bajen los vientos y las mareas, con la llegada de un frente frío en los próximos días.