El mercado de artículos deportivos en Estados Unidos sufrió un nuevo golpe al confirmarse que la marca Liberated Brands se acogió al Capítulo 11 de quiebras, con el objetivo de poder reorganizarse y pagar las deudas con las que cuenta.

La empresa destacó que busca cumplir con sus obligaciones con más de 1,400 empleados, y que las tareas de búsqueda de un nuevo empleo puedan desarrollarse por medio de la colaboración de otros actores del mercado.

Algunos artículos deportivos como las pelotas de bolos o raquetas eran distribuidos por la marca. | Foto: Getty Images

Fundada como una empresa que buscaba centralizar la gestión comercial y operativa de varias marcas legendarias del surf, skate y snow, Liberated Brands creció rápidamente en pocos años. Su modelo se basaba en la operación directa de tiendas físicas, canales de comercio electrónico y distribución mayorista, todo bajo licencias otorgadas por el conglomerado Authentic Brands Group.

“El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero una economía global volátil, cambios en el gasto de los consumidores en medio de un aumento del costo de vida y presiones inflacionarias han tenido un alto costo”, dijo Liberated Brands en un comunicado.

La empresa, con presencia en diversos condados de Estados Unidos, era la encargada de realizar los procesos de distribución de marcas como Quiksilver, Billabong y Volcom. Estas últimas se enfocan en los deportes extremos y cuentan con miles de usuarios a nivel mundial, por lo cual se busca continuar con la cadena de entregas mediante nuevos convenios.

“Hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Liberated Brands para realizar una transición cuidadosa de las licencias clave a operadores de confianza dentro de nuestra red”, dijo David Brooks, vicepresidente ejecutivo de deportes de acción, al aire libre y estilo de vida de Authentic.

Tarjetas de regalo no serán válidas

Por medio de las redes sociales, las cadenas de supermercados del país señalaron que las tarjetas de regalo que tenían los usuarios no podrán ser utilizadas debido a los anuncios de la empresa.

Uno de los productos con mayores clientes de la marca fue el surf. | Foto: Raul_Mellado

En el mes de febrero, se produjo el cierre de 125 tiendas de Liberated Brands, lo que causó la cancelación de diversas órdenes de compra. Uno de los principales deportes afectados fue el skate, debido a las competencias que se desarrollan anualmente en el país.

En Hawái, miles de surfistas tampoco pudieron obtener sus productos por la falta de convenios de la empresa, lo cual causó pérdidas millonarias para los negocios de la zona y sus trabajadores.