Brian Niccol, presidente y director ejecutivo de Starbucks, anunció a través de un comunicado oficial la intención de cerrar varios de los establecimientos de la marca que funcionan en Estados Unidos.

De acuerdo a esto, la cadena de cafés terminará el año con casi un centenar menos de establecimientos.

¿Qué pasa en Starbucks?

Niccol afirmó que después de revisar su cartera en América del Norte, la compañía identificó una baja en la rentabilidad de varios de sus locales, por lo que se ha tomado la decisión de cerrar alrededor de 180 de ellos.

Estas condiciones no ofrecían el mejor entorno ni para los empleados, ni para los compradores, por lo que esta decisión se convirtió en el mejor camino a seguir.

De igual manera, el director ejecutivo indicó que los empleados de las tiendas que serán cerradas recibirán la notificación de esta noticia en el transcurso de la semana, y la idea de la empresa es transferir al personal a locales cercanos, en la medida que sea posible.

En caso de que esta alternativa no se pueda dar, Starbucks ofrecerá paquetes de indemnización integral, con el fin de que sus empleados no se vean perjudicados.

Pero estos no son los únicos cambios previstos por la compañía, pues también serán despedidos alrededor de 900 empleados corporativos, de acuerdo a lo que se registra en Newsweek.

Esta acción hace parte del intento de “administrar los costos y mantenerse enfocado en las áreas clave que impulsan el crecimiento a largo plazo”, indicó Niccol.

De acuerdo a lo que ha expresado el alto ejecutivo de Starbucks, estos pasos son necesarios para mejorar la compañía, haciéndola más fuerte y más resiliente, con el fin de lograr un mayor impacto a nivel mundial, para que genere oportunidades tanto para posibles nuevos socios como para proveedores y la comunidad.

Starbucks anunció que cerrará varias de sus cafeterías por ser poco rentables. | Foto: Luis Boza/NurPhoto

¿Qué sigue para Starbucks?

El plan de reestructuración de Starbucks le costará la compañía alrededor de 1.000 millones de dólares y un 90 % será dirigido para acciones en Estados Unidos.

De la cifra mencionada, alrededor de 150 millones de dólares, se utilizarán para la indemnización de los empleados, 400 millones más se destinarán a amortizaciones de activos de tiendas y 450 millones adicionales estarán relacionados con gastos de arrendamiento por cierres anticipados de tiendas.

Se espera que todo este cambio se produzca durante el año fiscal 2025.

En conclusión, el anuncio de estas clausuras subraya que Starbucks está replanteando su presencia física para concentrarse en locales con mejor desempeño y alineados con la experiencia de marca que sus directivas desean ofrecer.

Lo anterior incluye una etapa de reducción de gastos y ajustes en su estructura operativa, con el fin de generar mayos rentabilidad en un futuro próximo.

Aunque este tipo de decisiones van a afectar a empleados y a la comunidad en general, la empresa sostiene que son pasos necesarios para asegurar su sostenibilidad futura y recuperar un entorno competitivo y con márgenes ajustados.