La Florida y varias zonas de la costa este de Estados Unidos han empezado a vigilar de cerca las formaciones de tormentas en el Caribe y el Atlántico, que tienen potencial para convertirse en huracán.

La tormenta tropical Erin va camino a convertirse en el primer huracán de la época propicia para estos fenómenos climáticos.

Según pronóstico de ABC News, Erin se irá transformando en huracán a partir del miércoles 13 de agosto, con posibilidad de llegar a categoría 3 para el fin de semana.

Aún no se reporta que represente una amenaza directa para la costa este, y por ahora no afectaría suelo estadounidense.

Los huracanes se forman en el océano y tocan tierra ya con categoría avanzada. | Foto: x

Modelos climáticos muestran que el huracán podría moverse entre Bermudas y las costas este, entre el 19 y 21 de agosto.

Si bien Erin está a una semana de distancia, se estará vigilando la tormenta de cerca. Cualquier desviación podría tener impactos significativos.

La actividad de la temporada será superior a la normal

Según la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), entre agosto y octubre se pronostica un número de tormentas superior al 2024.

Hay un 50% de probabilidad de una temporada superior a lo normal.

Según la agencia, se esperan entre 13 y 18 tormentas con vientos de 39 mph o más.

Igualmente, se prevé que de 5 a 10 tormentas se transformen en huracanes con distintas categorías de intensidad, con vientos de hasta 111 mph o más.

Hasta el momento, se ha registrado la formación de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.