Este miércoles 12 de noviembre a las 10:30 a. m., la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia se prepara para arrancar la etapa de juicio contra los exgobernadores de Córdoba, Alejandro Lyons y Edwin Besaile, por un modelo de corrupción que se habrían inventado para nada más y nada menos que jugar con la plata de la salud de los habitantes de ese departamento.
SEMANA conoció que la diligencia que se desarrollará en los próximos días es la instalación y desarrollo de la audiencia preparatoria contra los dos exgobernadores de Córdoba, procesados por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado por la cuantía.
La Fiscalía detalló dentro de este proceso que habría existido una presunta violación del principio de planeación en los procesos contractuales durante los mandatos de los entonces gobernadores Lyons Muskus y Besaile Fayad en relación con los servicios de la salud en ese departamento.
El ente investigador detalló en su momento que las entonces administraciones habrían omitido la identificación de la población que iba a recibir los acuerdos de voluntades, la definición de un modelo de atención, la evaluación de la situación de salud del departamento y la previa habilitación de las IPS en la organización de una red para garantizar los servicios y tecnologías sin cobertura del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Las investigaciones dejaron al descubierto que no habría ningún tipo de evidencia que justifique la urgencia del suministro de tratamientos y la omisión del procedimiento previo a la celebración de los acuerdos de voluntades.
Este proceso también ha dejado al descubierto que las supuestas irregularidades se habrían presentado a través de la delegación del ordenamiento del gasto que hicieron los entonces gobernadores a sus secretarios de desarrollo de la salud, sin que los exmandatarios pierdan la función de garantes sobre el uso adecuado de los recursos.
La Fiscalía ha dejado en evidencia que durante la administración de Lyon Muskus se hicieron resoluciones por reconocimiento y pago que supera los 26.000 millones de pesos a cuatro IPS. Mientras que Besaile Fayad es señalado de firmar pagos por 174 millones de pesos en actos similares.
Ahora, los exgobernadores de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus y Edwin Besaile Fayad, tendrán que responder en un nuevo proceso ante la Corte Suprema de Justicia por el millonario escándalo de corrupción que, al parecer, comprometió los recursos destinados para el servicio de salud de los habitantes de ese departamento.
Por este proceso, el exgobernador Alejandro Lyons terminó capturado en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, el pasado 20 de julio, cuando llegaba en un vuelo de deportados proveniente de Estados Unidos.