SEMANA conoció que en los últimos minutos fue capturado el general (r) Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía, por una decisión de la Corte Suprema de Justicia a causa del delito de tráfico de influencias.

Minutos después de que se conociera la detención, el general (r) afirmó en su cuenta de X: “Siempre he respetado y acatado las disposiciones de la justicia, así no las comparta, por eso mismo esta mañana me presenté voluntariamente ante el CTI para seguir atendiendo los requerimientos judiciales como corresponde”.

SEMANA conoció que durante la mañana de este lunes, 24 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia ordenó un operativo para capturar a Palomino, relacionado con el empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo, pero al llegar a su vivienda se percataron de que no estaba.

En esos momentos, el ex alto funcionario se estaba entregando en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo), donde fue recibido por uniformados de la policía judicial que hicieron efectiva la captura ordenada por la Corte Suprema de Justicia.

Con su llegada al Centro de Estudios de la Policía, el general (r) Rodolfo Palomino fue trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación, para empezar a pagar la pena de siete años de prisión que le dio la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema, porque habría evitado la captura del empresario Gallo.

El jueves 4 de diciembre a las 4:30 p. m., se conocerá la condena completa contra el exdirector de la Policía, acusado de utilizar irregularmente su cargo para interferir en la detención contra el empresario Luis Gonzalo Gallo, quien en ese momento tenía un riesgo de posible fuga.

El general (r), según la Corte, logró intimidar a la fiscal especializada Sonia Lucero Velásquez Patiño, para suspender la captura de Gallo Restrepo, utilizando como argumento la importancia social del investigado y sus vínculos con altos dirigentes nacionales.

Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema. | Foto: Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema.

La “influencia ilegal” —como lo ha dicho la Sala— de Palomino en ese proceso contra Gallo Restrepo, relacionado con despojo de tierra, logró que la funcionaria no tomara decisiones contra el alto funcionario, pero la Corte aseguró que “produjo una grave lesión al bien jurídico protegido con la conducta descrita en el artículo 411 del Código Penal, pues en ejercicio de su función atentó contra el Estado que representaba y causó así una defraudación a la administración pública y en especial a la confianza de la funcionaria judicial indebidamente influenciada”.

Un magistrado se apartó de la decisión

El magistrado Jorge Caldas, ponente de la investigación contra el general (r) Palomino, se apartó de la decisión mayoritaria de la Sala de capturarlo, al considerar que no es funcionario público desde hace diez años y no ha estado inmerso en nuevos hechos delictivos.

El magistrado Caldas también explicó: “Si bien la conducta fue grave, no causó ningún daño material, pues la señora fiscal no acató lo que le sugirió, al punto que esto fue tema de controversia. La defensa propuso la teoría del delito imposible y además, pese a la negativa de la fiscal, el general no ejecutó acto alguno para impedir o entorpecer el operativo de captura de Gallo Restrepo”.

El salvamento de voto del magistrado Caldas también reflejó que el monto de la pena no muestra alguna posibilidad de que el general (r) vaya a evadir su cumplimiento y cuenta con un arraigo familiar que le permite su fácil ubicación.