La Corte Suprema de Justicia rechazó los calificativos que el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó contra la magistrada Cristina Lombana, después de que lideró un allanamiento a su vivienda en Barranquilla por una investigación relacionada con enriquecimiento ilícito de servidor público.

En un corto, pero contundente mensaje, la Corte Suprema en pleno manifestó que “rechaza las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro del Interior a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia, dado que pueden afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza en la administración de justicia”.

Octavio Augusto Tejeiro Duque Presidente de la Corte Suprema | Foto: COLPRENSA ©

Asimismo, informaron a la opinión pública que el alto funcionario del Gobierno de Gustavo Petro tiene actualmente varios procesos activos en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, entre esos, el que hoy genera controversia con la togada.

Una polémica que terminó con duros cuestionamientos de Benedetti contra Lombana y un mensaje de la Corte Suprema, al destacar la “importancia de desescalar el lenguaje y evitar la ofensa como forma de expresión pública. El respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de derecho y la convivencia democrática”.

Durante la mañana de este martes 11 de noviembre, el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo duros calificativos contra la magistrada Cristina Lombana, después de que lideró un allanamiento a su vivienda en Barranquilla, en el proceso por enriquecimiento ilícito.

Con el llamado de la Corte, el ministro aseguró en su cuenta de X que “acato el llamado a la prudencia, pero también suplico por mi acceso al derecho a la justicia. Yo denuncié a la magistrada Lombana, me tocó presentar queja y tutela contra la Comisión de Acusaciones y contra el investigador Wills porque el rumor es que ella intimida a los congresistas de la Comisión y nadie se atreve a abrirle siquiera una investigación”.

La Corte confirmó en su comunicado que las investigaciones contra Benedetti y los avances de las indagaciones son adelantadas exclusiva y autónomamente por cada despacho, y reafirmó que todos los funcionarios y ciudadanos cuentan con los mecanismos legales para ejercer su defensa.

“Llamado a la ciudadanía para que la prudencia y el respeto por la ley y por las entidades legalmente reconocidas se mantengan en todo momento y sean el eje fundamental para preservar la convivencia democrática y la defensa de las instituciones”, concluyó el alto tribunal.

Este es el pronunciamiento de la Corte Suprema: