“El cambio en primera”, esta frase, acompañada de un video mientras mostraba la caja de cambios de su camioneta y en la que hacía alusión a una de las frases de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022, terminó por costarle una sanción disciplinaria al ahora exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle.
SEMANA conoció en exclusiva el fallo firmado por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, en el que se deja en firme esta sanción disciplinaria contra Quintero Calle por participación indebida en política.
En la decisión se advierte que Daniel Quintero Calle incurrió en una conducta dolosa, pues tenía conocimiento de sus actuaciones en esa época electoral.
Tras resolver la apelación presentada en contra del fallo que se emitió el pasado 27 de junio en audiencia pública, el procurador general concluyó que en efecto el entonces alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín incurrió en una falta disciplinaria.
“En consecuencia, resueltos los puntos objeto de alzada propuestos por la defensa del señor Daniel Quintero Calle, concluye este despacho que la decisión de primera instancia está fundada en las pruebas recaudadas y valoradas, las cuales demuestran en grado de certeza la incursión en comportamiento que es típico, sustancialmente ilícito y culpable”, concluye la decisión.
“No le asiste razón al recurrente, dado que, con la conducta desplegada por Daniel Quintero Calle, en su condición de alcalde de Medellín, afectó la función, al vulnerar la prohibición de participación política establecida en la Constitución, afectando así el equilibrio democrático, al tomar partido en la contienda electoral comprometer la confianza pública en la neutralidad de la administración”, agregó.
El fallo de segunda instancia señala que Quintero Calle, como alcalde, debía velar por el cumplimiento de la ley en los mencionados comicios, evitando cualquier tipo de manifestación en pro o en contra de cualquier candidato o movimiento político.
“Lo anterior, contrariando los principios de moralidad, en el sentido que, es un comportamiento ético exigido a los funcionarios públicos para alcanzar los fines del Estado, en la que una voluntad diferente a esta sería contraria al principio de moralidad administrativa, por ello el tomar parte en las actividades de los partidos movimientos políticos o coaliciones deja ver el carácter caprichoso e injustificado que no responde a los fines del Estado ni con la autoridad que representaba para la época de los hechos” (sic), complementó.
El exalcalde de Medellín podrá presentar un recurso extraordinario de casación ante el Consejo de Estado.
La acusación contra Quintero Calle
Para este viernes 21 de noviembre se tiene programada la audiencia en la que se presentará el escrito de acusación contra Daniel Quintero Calle por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.
Esto por el escándalo de compra, devolución y recompra del predio Aguas Vivas, ubicado en el oriente de la capital de Antioquia. Con esta acción, según resaltó la Fiscalía General, esto generó millonarios sobrecostos y, por ende, una afectación en las finanzas de la Alcaldía.
En este caso, también serán acusados Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General de la Alcaldía de Medellín; Ingrid Vanessa González Montoya, exsecretaria de Gestión Humana; Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria Legal de Movilidad; Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e); y Sergio Andrés López Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de Planeación.
Así como Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución Contractual; Alethia Carolina Arango Gil, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; y Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Selección de Proveedores.