En una redada contra el contrabando que hicieron las autoridades en los últimos días en Medellín fueron ocupados 15 bienes e inmuebles con fines de extinción de domino por un valor superior a los 14.000 millones de pesos, según indicó la policía Fiscal y aduanera.

Los bienes ocupados por la Policía y la Fiscalía superan los 14.000 millones de pesos. | Foto: Policía

Explicó el oficial que: “los establecimientos que fueron cobijados con la medida, estaban ubicados en Medellín en el sector conocido como el “Hueco”, los cuales eran reincidentes en comercializar y almacenar mercancía de contrabando, los bienes afectados estarían avaluados en $14.000 millones de pesos”.

Según el director de la Policía Aduanera, en lo corrido del año tras las labores de control e investigación adelantadas por parte del personal uniformado adscrito a la Policía Fiscal y Aduanera se han adelantado siete operaciones de extinción de dominio, en donde 101 bienes fueron notificados con medida cautelar de extinción de dominio avaluados en $186.205 millones.

De otra parte, la Fiscalía a su turno informó que en otra operación de extinción de dominio varias propiedades por un valor aproximado a los 7.000 millones de pesos fueron afectadas con la medida en la ciudad de Barranquilla.

Redada contra el contrabando dejó varios inmuebles en poder de las autoridades en Medellín. | Foto: Policía

“En desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para afectar las finanzas de las organizaciones criminales, los grupos narcotraficantes y las estructuras delincuenciales; fueron ocupados con fines de extinción de dominio 8 inmuebles urbanos y 1 vehículo que estarían al servicio de la estructura ilegal ‘Los Costeños’”, dijo la Fiscalía.

Bien ocupado por la Policía y la Fiscalía en redada contra el contrabando en Medellín. | Foto: Policía

Además explicó la Fiscalía que: “en atención al uso ilegal que presuntamente se les daba a las propiedades, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio les impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro. Los activos afectados, avaluados preliminarmente en 7.000 millones de pesos, quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”.