La situación de orden público en varias regiones del país amaneció este martes, 10 de junio, muy compleja. En Cauca y Valle del Cauca, son varios los ataques con explosivos que se han registrado. Las Fuerzas Militares, junto con la Policía, se encuentran al frente de este grave panorama.
9:00 p.m.- Ataques en Santander de Quilichao
Disidencias intentaron atacar con un dron la estación de Policía de Santander de Quilichao, Cauca. Aunque el artefacto no alcanzó su objetivo y cayó antes de impactar, posteriormente la estación fue atacada con ráfagas de fusil. Las autoridades respondieron con una operación ofensiva.
7:30 p.m.- Fiscalía adelanta investigaciones
La Fiscalía General de la Nación abrió siete noticias criminales para establecer responsables de ataques con artefactos explosivos y hostigamientos.
“La información recopilada de manera preliminar señalaría que los ataques tienen origen en la muerte de Leider Johani Noscué Bototo, alias Mayimbú, ocurrida el 13 de junio de 2022, y quien era máximo cabecilla de la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país; por lo cual este grupo habría dispuesto y ejecutado los actos terroristas”, dice la Fiscalía.
Alias Mayimbú era investigado como posible responsable de coordinar homicidios selectivos, secuestros, control territorial, con el fin de hacerse con las rentas ilegales derivadas del narcotráfico y ataques en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
5:50 p.m.- Medidas de restricción
Suspenden la actividad comercial desde las 9 p. m. de hoy, hasta las 6 a. m. del miércoles 11 de junio.
Habrá ley seca desde las 9 p. m. de hoy y hasta las 12 de la noche del miércoles 11 de junio.
Esta noche llegarán cien policías adicionales a nuestra ciudad.
5:25 p.m.- Recompensa de 300 millones de pesos
El Ministerio de Defensa ofrece hasta 300 millones de pesos de recompensa por información que permita prevenir actos terroristas y capturar los responsables de estos cobardes hechos.
5:00 p.m.- Reporte de muertos y heridos
La Policía Nacional entregó un balance de las 24 acciones terroristas concentradas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
El hecho deja cinco civiles muertos y dos policías asesinados, quienes son los patrulleros de Policía Jair Gonzalo Gurrete Bolaños, en Caloto, y Duván Andrés Ramírez Cárdenas, en Villa Rica, Cauca.
En total resultaron heridas 28 personas, entre las cuales se encuentran 19 civiles, siete policías y dos militares.
En Valle del Cauca se presentaron 13 hechos en los municipios de Jamundí, Palmira, Buenaventura y en la ciudad de Cali.
En el departamento del Cauca se registraron diez acciones terroristas, presentadas en los municipios del Patía, Suárez, Toribío, Villa Rica, Timbiquí, Morales, Corinto, Caloto y Buenos Aires.
“Las modalidades utilizadas por parte de estos grupos armados ilegales se encuentran cuatro vehículos adecuados con explosivos, tres motocicletas bomba, diez lanzamientos de artefactos explosivos, cuatro ataques con armas de fuego y dos hallazgos de cilindros bomba en vía pública”, informa la Policía.
4:11 p.m.- Petro asegura presencia en Cali
El presidente Gustavo Petro asegura que viajará a Cali para realizar una “reunión de la cúpula militar y policial en Cali. Allí estaré“, dijo.
Además, “se estudiará toda la información que relacionan las oficinas de la mafia de la región con el atentado al senador Uribe Turbay”, recalcó el mandatario.
3:19 p.m.- Autoridades piden consejo extraordinario de seguridad
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, pide al Gobierno nacional realizar un consejo extraordinario de seguridad a propósito de la visita de Petro a Cali.
“Le solicitamos que lidere un consejo extraordinario de seguridad para que, entre todos, él como jefe supremo de las Fuerzas Militares y nosotros, como mandatarios regionales, junto con toda la cúpula militar, construyamos una estrategia única de seguridad para el suroccidente colombiano”, dijo la mandataria.
2:21 p.m.- En incertidumbre visita de Petro a Cali
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno nacional todavía analiza la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro se desplace a Cali para participar en las movilizaciones del 11 de junio en su respaldo y oficializar la firma del decreto que convoca a la consulta popular.
No obstante, el ministro señaló que el Ejecutivo está considerando la posibilidad del desplazamiento, teniendo en cuenta el clima de tensión política y las condiciones de orden público en Cali, capital del Valle del Cauca.
1:16 p.m.- Parte médico de los heridos
La Clínica Fundación Valle del Lili emitió un comunicado inicial sobre la condición médica de las 21 personas que fueron trasladadas a sus instalaciones, luego de resultar lesionadas en los atentados.
“Entre los pacientes atendidos se encuentran dos menores de edad de cinco y 15 años. Dentro de los adultos, ocho se encuentran en estado crítico. Una paciente de 32 años falleció durante el proceso de atención”, informaron.
12:15 p.m.- Millonaria recompensa por responsables
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que ofrecen 300 millones de pesos de recompensa por los responsables de atentados en Cauca y Valle del Cauca.
12:03 p.m.- Reporte de heridos en Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, dio a conocer por su cuenta de X que son dos las personas muertas y 34 heridas en Cali por las explosiones.
“Hoy atentaron contra Cali con tres artefactos explosivos en Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos. Hay 34 personas heridas y dos muertos. A esa hora había familias en la calle, niños jugando, gente trabajando. ¡Qué dolor!”, dijo Eder.
11:00 a.m.- Personería rechaza ataques en Jamundí
Por medio de una publicación en la cuenta de X, la entidad rechazó los ataques en esta población de Valle del Cauca.
10:43 a.m.- Cierres viales ante amenazas terroristas en Cali
Desde la Secretaría de Movilidad de Cali dieron a conocer que hay varios cierres de vías por amenazas de explosivos. Las autoridades se encuentran en estos sitios.
Cierres activos:
- Calle 5 entre carreras 42 y 44
- Carrera 1 entre calles 18 y 21
- Calle 21 con av. 2N
- Carrera 3 entre calles 56 y 59
- Calle 4 entre carreras 92 y 94
- Calle 6 con carrera 38.
10:34 a.m.- Alcaldía apoya atención de heridos
La Alcaldía de Cali emitió un comunicado el 10 de junio de 2025 para informar sobre tres explosiones ocurridas esa mañana en distintos puntos de la ciudad: la Estación de Policía de Meléndez, el CAI de Manuela Beltrán y la Estación de Policía de Los Mangos. Estos atentados dejaron nueve personas heridas y una fallecida.
Las autoridades brindan atención médica a los afectados, mientras que el alcalde Alejandro Eder ordenó activar un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta de los organismos de seguridad, salud y emergencia. Además, se ofreció una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables.
10:13 a.m.- Llegan heridos a la Fundación Valle del Lili
Un total de 16 personas heridas tras estos ataques terroristas llegaron hasta la Fundación Clínica Valle del Lili, provenientes del Hospital Mario Correa. Se conoce que entre las víctimas hay dos integrantes de la fuerza pública, una menor de cinco años de edad y una adolescente de 16 años, quienes reciben atención médica especializada.
9:31 a.m.- Ejército se pronuncia tras escalada terrorista
La Tercera División del Ejército Nacional de Colombia rechaza de manera enfática las acciones terroristas perpetradas en las últimas horas por parte de grupos armados organizados, quienes han ejecutado ataques simultáneos en diversos municipios del suroccidente colombiano.
9:20 a.m.- Mensaje del gobernador de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, envió un mensaje tras lo ocurrido en el suroccidente del país.
“Los antioqueños enviamos un abrazo fraterno a los habitantes del Valle del Cauca y el Cauca ante los ataques terroristas de esta mañana. Ante el caos y la violencia, un solo mensaje: firmeza, firmeza y más firmeza. Instituciones fuertes y ciudadanos libres. ¡Dios está con nosotros!”, dijo el mandatario.
9:13 a.m.- Hostigamientos en Morales, Cauca
Integrantes de las disidencias de las Farc se encuentran atacando con disparos de fusil y explosivos a la Policía Nacional en Morales, Cauca. No se reportan víctimas hasta el momento.
9:09 a.m.- Asesinan a Policía en Caloto, Cauca
Un integrante de la Policía Nacional fue asesinado por parte de un francotirador de las disidencias de las Farc. En la zona continúan los hostigamientos por parte de este grupo ilegal a la Fuerza Pública. La situación es compleja.
En la zona hay retén ilegal del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc en la vía Panamericana sobre el sector de Huellas.
8:45 a.m.- Explota microbús en Villa Rica
En el peaje de Villa Rica, en la vía que comunica a Santander de Quilichao, Cauca, hubo la explosión de un microbús-bomba por parte de las disidencias de las Farc.
8:40 a.m.- Ataque estación de Policía Marroquín, en Cali
Se registró la detonación de un artefacto explosivo en el CAI de la Policía Nacional llamado Meléndez, en cercanía a la Tercera Brigada del Ejército Nacional. Se presume de una motobomba. También en el barrio Manuela Beltrán y Los Mangos.
8:35 a.m.- Explosión en Jamundí, Valle del Cauca
Artefacto explosivo en Robles, en cercanías al puente, y posible dron cargado con explosivo que fue descartado. Activación de carro y motobomba en Potrerito, Jamundí, se presume de personas heridas. No hay reporte oficial de las autoridades.
8:30 a.m.- Timbiquí: ocho infantes de marina heridos
Se presentó el lanzamiento de un artefacto explosivo (tatuco) contra la base de la Armada Nacional, deja como resultado ocho infantes de marina lesionados.
6:30 a.m.- Fuertes combates en Corinto, Cauca
Comunidades reportaron fuertes combates en Corinto, Cauca. No hay personas lesionadas hasta el momento. Además, la explosión de dos carros bomba.
5:30 a.m.- Ataque en Buenaventura
La estación de la Policía Nacional conocida como Pailón fue atacada con explosivos por hombres desconocidos que huyeron y ahora son buscados por las autoridades. No hay personas lesionadas.
5:00 a.m. - Cierre total de la vía Cali-Palmira
Por la aparición de varios cilindros que, supuestamente, estaban cargados con explosivos de las disidencias de las Farc, se cerró totalmente la vía Cali-Palmira. Finalmente, fue abierto el paso.