Horror en la habitación 709 del Hotel Colón del Ejército, ubicado en el Cantón Norte de Bogotá, fue el que vivió Sonia Bernal, una camarera que denunció ante la Fiscalía General de la Nación a un importante coronel por el delito de abuso sexual.
La mujer, en su denuncia ante la autoridad judicial, relató con detalles la jornada de terror que vivió iniciando el mes de enero de 2025, dentro de una habitación en la que estaba haciendo el respectivo aseo, funciones propias del trabajo que le habían asignado.
Sonia contó al investigador de la policía judicial que estaba terminando las labores de limpieza al baño, trabajos que —como de costumbre— hacía con la puerta abierta.
“El coronel entró y me dijo que si ya había terminado”, relató Bernal. Agregó que el oficial le ordenó que dejara el carro del aseo frente al ascensor y regresara al cuarto de nuevo.
“Dejé el carro del aseo y regresé a la habitación 709, me dejó entrar, inmediatamente le puso seguro a la puerta y no me dejaba salir”, relató la presunta víctima de abuso sexual.
Comentó que dentro de la habitación, el coronel comenzó a hacerle propuestas indecentes. “Me propuso hacerme un masaje por dinero para tener relaciones sexuales, yo le dije que no fuera abusivo y que me dejara salir”.
En el documento, que reposa en la Fiscalía, Sonia agregó: “Me acerco a la puerta para poder salir, me coge por detrás, me tapa la boca, me da el giro con fuerza, me tira a la cama, yo le dije que me soltara; me comenzó a tocar los senos con sus manos, por todo el cuerpo, toca mis partes íntimas, hasta bajarme el pantalón, un uniforme antifluidos con caucho tipo sudadera, y me penetró”.
“Yo entré en shock. Obviamente la fuerza no dio para defenderme. Su nombre es el coronel Alexander Montes Mora. [...] en ese momento, cuando pude quitármelo de encima, me amenazó y me dijo que no fuera a contarle a nadie porque él tenía amigos en comando de personal que me podían perjudicar”, relató.
Ejército responde
Tras la grave denuncia que salpica al oficial del Ejército como presunto agresor sexual, la institución militar emitió un comunicado de prensa en el que confirma que tenía conocimiento del caso.
- “Tras recibir el reporte de la funcionaria, se activaron de inmediato los protocolos institucionales y se adoptaron medidas administrativas tendientes a proteger su integridad, incluyendo acompañamiento psicosocial.
- La funcionaria manifestó haber informado el caso a las autoridades competentes. Desde entonces, ha contado con el acompañamiento integral de la Oficina de Género, la Dirección de Familia y la Dirección de Preservación de la Fuerza que han dispuesto los recursos necesarios para garantizar su seguridad y bienestar, en un entorno de respeto, confidencialidad y protección.
- Este Comando reafirma el compromiso irrestricto con la dignidad humana, la defensa de los derechos de las víctimas y la cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia basada en género o vulneración de derechos fundamentales.
- El Ejército Nacional mantiene plena disposición para colaborar con las autoridades judiciales a fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos y garantizar el debido proceso, al tiempo que continuará adoptando todas las medidas necesarias para proteger a sus integrantes, fortalecer los mecanismos de prevención, denuncia y acompañamiento, y promover una cultura institucional basada en el respeto, la legalidad y la justicia”.
Sonia Bernal le manifestó a SEMANA que está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias legales para que su caso no quede en la impunidad, y aseguró que teme por su vida por posibles retaliaciones que puedan tomar tras haber interpuesto la denuncia en la Fiscalía.
Por su parte, la defensa del coronel Montes Mora indicó que demostrará en el transcurso de la investigación que los hechos a los que hace referencia la denunciante no existieron.
“El coronel Montes hasta hace poco le fue radicado un denuncio penal en la Fiscalía, cuando los hechos que se denuncia tienen ver en una etapa del mes de enero, entonces eso es un tema bastante extraño de por qué ahora surge una denuncia frente a esos hechos. Lo segundo que quisiera decir es que lo único que se espera es que se inicie una investigación seria y detallada para aclarar lo que pasó y la defensa demostrará que el hecho no existió”, manifestó la abogada Tania Parra, defensora del oficial.