El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, entregó detalles del nuevo bombardeo que lanzaron las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc de alias Iván Mordico.
Explicó que, en esta ocasión, fue en el departamento de Arauca y contra alias Antonio Medina, hombre de confianza del jefe de las disidencias de las Farc.
“Hoy se realizó el bombardeo número 13 durante este gobierno, ya van ocho en el 2025 y cinco en el 2024. Los resultados del reciente bombardeo los sabremos una vez consolidemos el objetivo. El objetivo es afectar a uno de los principales capos, alias Antonio Medina, que delinque en el departamento de Arauja y que pertenece al cartel del narcotráfico”, dijo el ministro Sánchez.
“La selección y priorización de objetivos a atacar con bombardeo se hace con un enfoque de buscar siempre proteger la vida, especialmente de aquellas víctimas que han sido reclutadas por estos grupos criminales, que cometen un crimen de lesa humanidad, al llevarse a los menores a la violencia y por ende quitarle cualquier protección frente a la acción legítima que tiene que desarrollar el Estado”, agregó el Ministro de Defensa.
Ataques contra las disidencias de Mordisco
El pasado 10 de noviembre, el presidente Gustavo Petro le ordenó a las Fuerzas Militares aumentar los operativos en contra de las estructuras de Iván Mordisco que delinquen en el Guaviare.
“Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Después de esta orden, se registró un operativo en contra de varias estructuras de estas disidencias, dejando 19 muertos.
“El pasado viernes hubo combates en el sector de la vereda en El Calamar, allí el Ejército golpeó las estructuras y, como retaliación, estas estructuras, en casa de campesinos, llevaron material de guerra y quemaron la casa para evitar el accionar las Fuerzas Militares”, explicó el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares sobre los recientes hechos en el Guaviare.
“Se planea la operación distribuyendo en los medios aviones Tucano, Super Tucano, helicóptero Arpía, aviones de inteligencia, aeronaves de rescate y también presta el apoyo a los helicópteros de asalto del Ejército Nacional. En el comando y control se efectúan las revisiones de los diferentes datos de inteligencia, se diseña y se regresa adecuadamente en la maniobra con base en la información de inteligencia de nuestro Ejército y nuestra Policía, se ejecuta y se obtienen los resultados”, aseveró.