“¡Fuerza, Miguel!”, ese es el clamor con el que cientos de colombianos acudieron a la masiva Marcha del Silencio en distintas ciudades del país este domingo, 15 de junio, para rechazar el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio, que hoy lo tiene luchando por su vida en la Fundación Santa Fe.
Desde tempranas horas de la mañana, tanto políticos como personas del común salieron a las calles en Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga y Bogotá, vestidos con camisetas blancas y portando la bandera de Colombia, además de pancartas en las que se leían mensajes de apoyo para el senador.
La Plaza de Bolívar en Bogotá mostraba imágenes impactantes de miles de personas que llegaron para acompañar este día, en el que el país pide paz y cese la violencia, a los mensajes de odio por pensar distinto o tener ideas políticas diferentes.
Además de la senadora Paloma Valencia, quien asistió a la marcha, se vio a la precandidata presidencial Vicky Dávila caminando por la carrera Séptima rumbo a la plaza, saludando a varias personas que también se dirigían hacia el centro de la ciudad.
En conversación con SEMANA, Daniel Briceño, concejal de Bogotá, destacó la gran participación de los colombianos en las movilizaciones realizadas a lo largo de la mañana.
“Toda nuestra solidaridad y rechazo contra el atentado a nuestro senador Miguel Uribe”, expresó. Además, añadió que la comunicación sobre el estado de salud del político no se manejará de la misma manera que el día del atentado, sino que solo se informará cuando haya un cambio significativo en sus condiciones médicas.
Lo mismo ocurrió en ciudades como Medellín, donde las banderas blancas y la presencia de personalidades políticas también marcaron la jornada. El expresidente Álvaro Uribe estuvo presente en las marchas, aunque no pronunció palabra alguna.
La capital antioqueña fue testigo de la masiva concurrencia de los paisas, que se unieron al clamor nacional por la vida del senador y para exigir que cesen los actos de violencia registrados durante la semana en Cauca y otras zonas del país.
En Medellín, la Marcha del Silencio arribó al Parque de las Luces, frente al centro administrativo La Alpujarra, donde también se escuchaba al unísono: “¡Fuerza, Miguel!”.
Además de los mensajes de pronta recuperación para Uribe Turbay, también la fe se hizo presente con actos de eucaristía como los que se desarrollaron en Barranquilla, en donde hizo presencia el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, para pedir por el precandidato quien todavía está en estado crítico, según los partes médicos de la Fundación Santa Fe.
En la Plaza de la Paz, en la capital atlanticense, se notaba la aglomeración de personas que, a pesar del imponente sol, acompañaron con sus oraciones y un minuto de silencio el clamor por la vida de Uribe Turbay. En algunas pancartas se leía: “No más atentados terroristas”.
Cali tampoco fue la excepción. Allí, miles de personas se movilizaron hacia la Plazoleta Jairo Varela. En esta marcha, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, afirmó que el propósito era “callar las voces de los violentos”.
“Por eso la Marcha del Silencio: para unirnos en el corazón, para mandarles un mensaje solidario y, también desde el silencio, callar las voces de los violentos”, agregó el senador de oposición.
Bucaramanga también se hizo sentir con un río de personas que no dudaron en unirse al clamor de la paz y enviar sus mejores energías para que el precandidato salga pronto del estado en el que se encuentra.