La prueba de que los señalados asesinos de Miguel Uribe Turbay hacían parte de una organización criminal estaba en la misma Fiscalía. Es más, si las investigaciones por homicidios anteriores se hubiesen adelantado con contundencia, hace meses estarían capturados y, por qué no, se hubiera evitado el magnicidio del senador del Centro Democrático.

Élder José Arteaga Hernández, alias el Costeño o Chipi, señalado cabecilla de red de asesinos que planeó y mató a Miguel Uribe Turbay, tenía un prontuario criminal que estaba en los archivos de la Fiscalía. El otro crimen: un ciudadano mexicano asesinado en la ciudad de Medellín.

Élder José Arteaga, alias el Costeño, fue uno de los hombres más buscados en el país.

“Presuntos responsables del crimen de un ciudadano mexicano perpetrado el 30 de junio de 2024, en el sector El Poblado, en Medellín (Antioquia). La víctima, un comerciante de productos tecnológicos de 54 años, fue atacada con arma de fuego cuando se encontraba en un establecimiento de comercio”, señaló la Fiscalía tras advertir que alias el Costeño fue acusado por el crimen.

Pero Élder José Arteaga no actuó solo, como tampoco lo hizo en el magnicidio del precandidato presidencial. David Acosta Díaz también fue acusado por la Fiscalía por el asesinato del comerciante mexicano que estaba de visita en Colombia y fue ultimado en la capital de Antioquia.

“Las labores investigativas evidenciaron que, un día antes de los hechos, Arteaga Hernández y Acosta Díaz se habrían desplazado desde Bogotá hasta la capital antioqueña para coordinar las acciones previas a la acción sicarial. Finalmente, de acuerdo con lo planificado, la víctima recibió ocho disparos”, advirtió la Fiscalía luego de la acusación en contra de los dos presuntos asesinos.

La Fiscalía acusó a alias el Costeño y su cómplice por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, las dos conductas agravadas. Se espera que, en juicio, los fiscales a cargo del proceso logren una condena en su contra y sumar a la que esperan conseguir por el magnicidio.

La Fiscalía reveló detalles de la otra investigación que dejó como víctima a un ciudadano de nacionalidad mexicana. | Foto: Foto alias Harold: Fiscalía /Foto alias el costeño: Policía /Foto alias Gabriela: Semana

“Arteaga Hernández actualmente está privado de la libertad por su posible participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Por su parte, Acosta Díaz se encuentra en la cárcel de Acacías (Meta) por otro proceso que se adelanta en su contra”, explicó la Fiscalía.

Por el mismo crimen (el asesinato del ciudadano mexicano), fueron condenados mediante preacuerdo Antonio Rafael Herrera Escobar a 25 años de prisión, y Jhon Fabio Prada Rico y Anthony Johan Tobar Ponceleón a 18 años de prisión.