Por considerarla improcedente, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá rechazó la acción de tutela presentada contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y su resolución que estableció las condiciones para la personería jurídica de los partidos y movimientos que conforman el Pacto Histórico.
La acción judicial había sido impulsada por los senadores Iván Cepeda Castro y Carlos Alberto Benavides, así como por la exministra de Salud, Carolina Corcho, en donde se reclamaba por la vulneración de sus derechos al debido proceso, participación política, fundación de partidos políticos y libertad de afiliarse.
En el análisis del caso, el magistrado Rodrigo Ávalos aseveró que los dirigentes políticos cuentan con otros mecanismos judiciales para pedir la protección de los derechos que consideran vulnerados o protestar por la resolución del organismo electoral que no comparten.
“La Sala concluye que en el presente asunto no hay lugar a acceder a los cuestionamientos formulados por los accionantes”, señala la decisión del Tribunal.
“Toda vez que la acción de tutela, por su naturaleza residual y subsidiaria, no puede erigirse en un mecanismo alternativo para controvertir actos administrativos de contenido electoral cuando el ordenamiento prevé un medio de control judicial principal, idóneo y eficaz para ello”.
Tras hacer una revisión, se encontró que los mismos planteamientos y quejas fueron puestos de presente en una acción judicial ante el Consejo de Estado, lo que indica que sí conocían la existencia de otros mecanismos para poner de presente esta situación.
“No hay lugar a acceder a los cuestionamientos formulados por los accionantes, toda vez que la acción de tutela, por su naturaleza residual y subsidiaria, no puede erigirse en un mecanismo alternativo para controvertir actos administrativos de contenido electoral”, complementa.
La resolución del CNE cuestionada por los dirigentes políticos dejó por fuera de la personería jurídica a Colombia Humana y Progresistas —que cuenta con la integración del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais)—. Sin embargo, avaló la fusión del Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.
Los dirigentes políticos aspiran a que se otorgue una personería jurídica completa de cara a las elecciones al Senado, donde la exministra Corcho se postula como cabeza de lista tras las elecciones internas que se celebraron hace pocos meses.
Mientras que el senador Iván Cepeda busca que se le otorgue el aval para su candidatura a la Presidencia de la República.