El presidente Gustavo Petro volvió a hablar del escándalo por la filtración que logró hacer Diego Marín, alias Papá Pitufo, en diferentes instituciones del Estado. Poco a poco, se han ido revelando nuevos detalles de cómo actuaba el llamado zar del contrabando, quien se encuentra detenido el Portugal.
Este tema ha sido de suma relevancia para el jefe de Estado, ya que todo indica que Marín intentó aportar dinero a su campaña presidencial del 2022 y, además, todavía tendría mucho poder durante su Gobierno.
En las últimas horas, Noticias Caracol reveló nuevos detalles de cómo se habría hecho este entramado de corrupción y puso sobre la mesa el nombre del patrullero de la Policía, Wilmar Alejandro Burbano, quien en su momento investigó a Papá Pitufo y terminó con graves consecuencias para su carrera.
El presidente Petro reaccionó a este informe e hizo referencia a la forma en la que Marín ha logrado filtrar diversas entidades, demostrando el gran poder que supo tener durante muchos años.
“Por ahora, Diego Marín no es más fuerte que el Estado mismo, pero ha logrado cosas, la mayor: que la investigación en la Fiscalía arranque con hechos del 2023″, escribió a través de su cuenta de X, antes Twitter.
El primer mandatario cuestionó esto pese a que, según él, se ha logrado comprobar que este sujeto tiene una historia delictiva que se extiende por más de 38 años, por lo que calificó todo como “muy perverso”.
En la misma publicación, Petro aprovechó para enviarle un claro mensaje a la Policía Nacional, una de las instituciones que más filtraciones sufrió por parte del zar del contrabando. “Las personas de la Policía articuladas a la corrupción deben salir de la institución”, dijo.
“Esta es una tarea difícil pero la Presidencia está a su servicio. Todo integrante de la Policía que quiera ayudar en este propósito, le decimos que estamos a su servicio y se conserva el secreto”, añadió.
En la investigación, el medio mencionado explicó que el agente Burbano, quien hacía parte de un equipo élite de la Interpol, seguía muy de cerca los pasos de Diego Marín, prácticamente se convirtió en su sombra hasta que finalmente el delincuente se fugó a España y posteriormente a Portugal.
A la par de esto y después de que poco a poco todo se fuera conociendo, el patrullero fue sacado del proceso y se ordenó su traslado para La Guajira, una de las zonas donde Papá Pitufo tenía varios tentáculos.
Tras lo sucedido, Burbano decidió renunciar a la Policía en julio de 2024 y, por lo mismo, terminó lavando motos en Bogotá. Sin embargo, después de todo lo que ha salido a la luz en las últimas semanas, terminó siendo amenazado y tuvo que salir del país para poder proteger su vida.
Antes de esto, habló en la Fiscalía General de la Nación y realizó una denuncia sobre la corrupción que hay al interior de la Policía y como se terminó dejando de lado la investigación que se adelantaba para poder poner a Marín tras las rejas.
Las autoridades colombianas solicitaron a Portugal la extradición del zar del contrabando, se está a la espera de que se defina una solicitud de asilo que realizó para que se sepa su suerte y pueda ser trasladado a Colombia para responder por sus múltiples crímenes.