No cabe duda de que el Parque Nacional de Chicamocha es un motor de impulso para el turismo y empuje para Santander y para Colombia. Sin embargo, el manejo de los recursos se convirtió, según las alertas de los entes de control, en una vena rota que nadie sabe a dónde va a parar.Le recomendamos: Cañón del Chicamocha, cerca de ser una Maravilla NaturalLa Procuraduría abrió indagación preliminar para investigar el manejo que las autoridades y particulares vinculados a la Corporación Panachi están haciendo de los dineros que son girados por parte de la Gobernación de Santander. Según las cuentas del ente de control, se han transferido más de 130.000 millones de pesos sobre los cuales recae un manto de duda por supuestamente haber sido usados quebrantando las normas y procedimientos contractuales. Daniel Valencia Gómez, quien fue el director de Panachi hasta enero, se habría puesto un sobresueldo de 10,5 millones de pesos mensuales. Además, existen interrogantes acerca de cómo se firmaron los contratos de boletería y de acceso a los parqueaderos.Los administradores de este visitado parque natural y los responsables en la gobernación de hacer seguimiento a los recursos del departamento deberán entregar las respuestas.En el mes de enero, un informe de la auditoría de la Gobernación destapó el escándalo que derivó de inmediato en la renuncia del director ejecutivo. Además de falta de control en el manejo del dinero, la revisora fiscal encontró pagos de enormes sumas de dinero en efectivo a proveedores, préstamos informales de dinero y sanciones y multas por pagos tardíos de impuestos.Le recomendamos: El Parque Nacional de ChicamochaPese a su pujante éxito turístico, la Auditoría detectó que ni si quiera se sabe cuántas personas entran a Panachi y contrario a ganancias, este parque tiene un déficit por 12.000 millones de pesos, producto de deudas con los bancos y los proveedores.La paradoja es que este ícono de Santander que visitan casi cuatro millones de turistas al año, está desde su creación en la lupa de las autoridades. El exgobernador de Santander coronel (r) Hugo Aguilar Naranjo y la Cámara de Comercio de Bucaramanga constituyeron la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, como entidad sin ánimo de lucro que tenía como fin desarrollar el proyecto de construcción y manejo del Parque Nacional.El exgobernador tuvo que responder ante la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia una indagación preliminar por la presunta celebración irregular de contratos para la construcción del Parque, esto en razón a 12 convenios por valor de 21.300 millones de pesos.Le recomendamos: ¿Colombia podrá ser una potencia turística?