En la tarde de este domingo, 2 de noviembre, el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que dos drones sobrevolaron su residencia, lo que él interpretó como una acción de espionaje o intimidación. Advirtió además que este tipo de incidentes representan una amenaza para la seguridad democrática y el proceso electoral, al vincularlos con actores ilegales que estarían utilizando tecnología para vigilancia o ataques.

Benedetti acompañó su denuncia con un video en el que se ve que entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada del domingo, unos drones sobrevolaron su vivienda. El ministro también informó que ya tiene la identidad de dos sospechosos que estarían detrás de esta situación y que entregará los nombres a las autoridades.

Tras su denuncia, realizada en redes sociales, el alto funcionario recibió el apoyo y la solidaridad de sus compañeros. Desde el Dapre, aseguraron que “ninguna intimidación puede silenciar el compromiso con la paz y la justicia”. Su directora y también secretaria general de la Presidencia de la República, Angie Lizeth Rodríguez, rechazó toda forma de amenaza o intimidación en contra del ministro del Interior.

A través de un comunicado, Rodríguez afirmó que “la vida y la dignidad no se amenazan, se protegen”.

De la misma manera, el ministro (e) de Justicia y del Derecho, Augusto Ocampo, expresó su solidaridad con Benedetti ante los hechos denunciados sobre el sobrevuelo de drones en inmediaciones de su residencia. “Rechazamos toda forma de intimidación o amenaza contra servidores públicos y confiamos en que las autoridades adelantarán las investigaciones necesarias”.

El ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo, se solidarizó con Armando Benedetti, tras denuncias de intimidaciones de su residencia. | Foto: @MinjusticiaCo/Semana

La más reciente manifestación de apoyo, pero también de acción, provino del titular de la cartera de Defensa, Pedro Sánchez, quien dijo que su misión consiste en proteger la vida de cada colombiano y la de sus dirigentes sin distinción alguna.

“La amenaza denunciada por el ministro Benedetti está siendo atendida con toda la diligencia y contundencia del Estado y su Fuerza Pública. Ofrecemos una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por información veraz, precisa y oportuna que permita anticiparnos y evitar cualquier atentado contra líderes políticos, sociales y otros liderazgos, así como contra sus familias”, aseguró Sánchez en una publicación en X.

El ministro de Defensa agregó que quien atenta contra un dirigente o líder, cualquiera que sea su ideología o posición política, ataca directamente a la democracia y al Estado Social de Derecho. “Eso no lo vamos a permitir. Hacemos un llamado responsable a la ciudadanía para que nos suministre información que permita salvar vidas”, insistió al tiempo que prometió absoluta reserva para los denunciantes.