Debido a un evento técnico presentado el pasado sábado, 11 de marzo, al interior de la subestación Nueva Barranquilla de propiedad de Transelca, personal técnico de esta compañía ejecutarán trabajos de emergencia este martes, 14 de marzo, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, lo que ocasionará la suspensión del servicio.
Desde la empresa de energía Air-e anunciaron sobre la interrupción en el servicio que perdurará por varias horas, especialmente, en el norte de Barranquilla por seguridad.
“Durante los trabajos por protocolos de seguridad, Air-e se ve obligada a suspender el servicio de energía en los sectores de Alameda del Río, Villa Santos, Corredor universitario, La Playa, Urbaplaya, Universidad del Atlántico, Universidad Libre, Telecaribe, Villa Campestre, zona residencial e industrial de Juan Mina, transmisores emisoras, zona moteles, Adelita de Char, Zona Franca Las Cayenas, Torres del Atlántico, Altos del Parque, Buenavista, Portal de Genovés, Edificio BC Empresarial”, dijeron desde la compañía a través de un comunicado.
Asimismo se verán afectados con la prestación del servicio el Royal School, Hotel Crowne Plaza, Pricemart, condominios de La Castellana, Hilton Garden, Cámara de Comercio Norte, Hotel GHL, hotel Holiday Inn, Makro, Colegio San José, Uninorte, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Parrish, Colegio Británico, Clínica Portoazul y el hotel Marriot, entre otros.
“Una vez las actividades programadas por personal de Transelca sean culminadas, la empresa Air-e iniciará las maniobras de restablecimiento del suministro de energía a los clientes”, anotaron.
La empresa explicó que el evento técnico se habría presentado al interior de la subestación Nueva Barranquilla y en ese momento afectó el servicio de energía a sectores del norte de la ciudad, Corredor Universitario y zona residencial e industrial de Juan Mina.
Esta subestación ubicada en inmediaciones de Alameda del Río alimenta los circuitos Nueva Barranquilla 1, 5, 7 y 8, Cable Cero, circuito Juan Mina, Miramar, Nogales y la subestación Juan Mina, adicionalmente, la subestación Norte que lleva la energía a gran parte del Corredor Universitario y La Playa.
Por lo anterior se hace urgente los trabajos para evitar mayores afectaciones.
Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico aseveró que los trabajos se realizarán por trabajadores de Traselca y pidió comprensión por parte de los usuarios.
“Agradecemos a nuestros usuarios la comprensión por los trabajos adelantados y manifestamos que una vez sean culminados los trabajos, restableceremos el servicio a todos los usuarios”, dijo Castilla.
En la mañana de este lunes, 13 de marzo, se registró por intolerancia un nuevo ataque contra un operario de la empresa, en el barrio Santuario en el sur de la ciudad.
El hecho se registró luego de una acalorada discusión entre los usuarios y los tres miembros de la cuadrilla de la empresa que llegaron al sitio. Según un informe entregado desde la misma empresa, los técnicos de la compañía llegaron a un poste del sector a instalar un contador y por el desacuerdo entre los habitantes inició la pelea.
“Técnicos de la compañía instalaban un equipo de medida en la carrera 8 con la calle 52 cuando se presentó inicialmente una agresión verbal que terminó con una herida en la cabeza del operario con una piedra”, dice el informe.
El hecho fue grabado por una de las personas en medio de la trifulca y en las imágenes se observa en varias ocasiones cómo son atacados los operarios, al mismo tiempo que les lanzan palabras obscenas e inapropiadas. SEMANA se abstiene de publicar la grabación.
Ante esta situación, el técnico que sufrió la lesión en la cabeza propinada con una piedra fue llevado a un centro asistencial y se encuentra fuera de peligro recuperándose en casa.
“Al tener una herida abierta en la cabeza fue enviado de urgencia a la Clínica Saludcoop, en donde recibió atención médica y le dieron una semana de incapacidad”, dijeron desde la compañía.
De acuerdo con la versión del contratista, ellos colocaban el medidor en el poste ante la negativa del usuario de permitir la revisión del equipo de medida en la vivienda.
Por su parte, el gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, señaló que si bien es cierto que hubo un forcejeo con una de las residentes de la vivienda quien tomó una herramienta del operario (un taladro) y una planilla de trabajo, rechazó este nuevo acto de intolerancia contra la labor de los técnicos.
“Lamentamos este nuevo hecho en donde le ocasionan una herida en la cabeza a un operario de una empresa contratista. Insistimos en las vías del diálogo y la concertación”, dijo Castilla.
Este caso se suma a uno registrado una semana antes en el barrio Las Mercedes en el norte de Barranquilla, donde un hombre amenazó con un cuchillo a un operario que llegó a suspender el servicio que estaba en mora.