La inseguridad en Bogotá ha sido uno de los temas que más ha inquietado a los habitantes este año. En calles, buses y centros comerciales, la sensación de que están robando más viene creciendo, y un nuevo balance oficial confirmó esa percepción. En lo que va de este año, la ciudad ha registrado 100.017 denuncias por hurto, un aumento del 3% frente al año pasado, de acuerdo con SIEDCO.

La localidad con más denuncias es Suba, con 9.505 casos en lo que va del año. Le siguen Engativá, con 8.915 robos registrados y Kennedy, con 8.157. En Suba se concentra, además, el mayor número de hurtos a residencias: 583 casos, la mayoría en la franja de la madrugada.

Kennedy aparece como la zona más golpeada por el hurto de vehículos: 460 automotores reportados y 550 motos, según el mismo consolidado, con un comportamiento nocturno marcado en esas modalidades.

Horas y días: ¿Cuándo hay más riesgo?

En cuanto al patrón horario, la franja de mayor incidencia va de las 6:00 p.m. a la medianoche, periodo que concentra 29,31% de los hurtos registrados en la ciudad. La madrugada (12:00 a.m.-5:59 a.m.) no está lejos: representa 26,72% de los casos.

Por días, el viernes es el día con más denuncias; sumando viernes, sábado y domingo se llega a casi el 44% de los hurtos semanales. Esas cifras explican por qué la noche y el fin de semana aparecen como los momentos de mayor exposición: mayor movilidad, actividad comercial y concesiones de vigilancia que varían según la zona.

En Bogotá, cada modalidad de hurto muestro patrones distintos y se concentra en localidades específicas. En el caso de los robos de carros, Kennedy es la más afectada, con 460 casos reportados, seguida con puente (284) y Engativá (272). Ese delito ocurre principalmente en la noche, periodo que concentra el 37,4% de los casos y registra un repunte los sábados con el 16,91% de los reportes.

El hurto de motos sigue un patrón similar. Kennedy encabeza la lista con 550 denuncias, concentrándose la mayoría de los casos en horario nocturno (48,84%), mientras que los martes muestran un aumento relativo, representando el 18,77% de los registrados reportados.

Para el hurto a comercio, las localidades con más denuncias son Usaquén, con 609 casos, y Chapinero, con 563. Ese delito ocurre con mayor frecuencia en la tarde, periodo que concentra el 33,69% de los casos.

Finalmente, en el hurto a residencias, las cifras señalan a Suba como la localidad más golpeada, con 583 casos, seguida por Engativá, que registra 509. Ese tipo de robo ocurre sobre todo en la madrugada y en el mañana, franjas del día en las que se han concentrado la mayor cantidad de denuncias.