La madrugada de terror que vivieron los habitantes de Suárez, Cauca, aún no termina.
Un hotel totalmente destruido por explosivos puestos por disidentes de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, todavía está bajo amenaza, pues hay artefactos que podrían estallar.
La información le fue confirmada a SEMANA por el alcalde municipal, César Libardo Cerón, quien lidera un consejo extraordinario de seguridad para analizar la situación.
El atentado inició la madrugada de este lunes, 3 de noviembre, pero no cesa. Empezó, según el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, “mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil”.
El mandatario Cerón le describió vía telefónica a SEMANA el dramático saldo: dos civiles muertos, un policía herido y una decena de familias con lesiones en sus oídos por el aturdimiento de la onda explosiva.
Sobre las dos víctimas fatales, dijo el alcalde, no se tiene mayor información, pues sus cuerpos no han podido ser recuperados.
Solo se sabe que son dos personas que se hospedaron en el hotel que quedó totalmente destruido por el atentado, inmueble que aún está bajo amenaza por el resto de artefactos que no estallaron.
Suárez es un municipio en el norte del Cauca, a unos 70 kilómetros de Cali.
En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde dio un doloroso panorama.
“No queremos vivir más lo que vivimos esta madrugada, este día lunes; no es justo con los suareños que cada día de por medio, cada fin de semana, tengamos ataques permanentemente, que lo único que han hecho es afectar a la comunidad civil, la comunidad que merece vivir tranquila”, manifestó.
Por eso, hizo un llamado no solo al gobierno departamental, sino al presidente Gustavo Petro, para atender la situación, la cual ya lo tiene desbordado, según aseguró.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció 200 millones de pesos de recompensa para dar con los responsables.
“Rechazo el cobarde atentado terrorista perpetrado por las disidencias del narcocriminal alias Mordisco en Suárez, Cauca, mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil que habrían asesinado a dos civiles y herido a un policía”, escribió en X.
“Este hecho demuestra el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, esto como resultado de la presión sostenida de nuestras Fuerzas Militares y de Policía”, indicó.
“Ofrecemos hasta $ 200 millones por información que permita anticipar y evitar hechos similares. Mi solidaridad con las familias de las víctimas de este atroz atentado. Lamentamos la pérdida de vidas inocentes y el dolor que hoy las acompaña. No están solas: el Estado actuará con toda su capacidad para garantizar verdad, justicia y protección”, añadió el ministro.