Cartagena es el destino por excelencia para las familias, es por ello que desde el Instituto de Patrimonio y Cultura de la ciudad (IPCC) han creado una agenda gratuita para niños y adultos durante esta semana de receso.

Agenda semana de receso

Martes 10 de octubre
  • Contando cuentos: “Las 3 R: Reducir Reutilizar y Reciclar”. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 9:00 a. m.
  • Lanzamiento público: Puertas Abiertas Teatro Incluyente, II temporada. Lugar: Teatro Adolfo Mejía. Hora 6:00 p. m.
Teatro Adolfo Mejía en Cartagena | Foto: Alcaldía de Cartagena
Miércoles 11 de octubre
  • Taller de performance: “La limpieza de la casa como práctica ritual”. Lugar: Visita guiada Exposición Ritos Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 3:00 p. m.
Jueves 12 de octubre
  • Cine foro de terror: ¿Qué pasó en el Demeter? Lugar: Biblioteca Juan de Dios Amador. Hora: 9:00 a. m.
  • Obra de Teatro: Voces de la Patria. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 7:00 p. m.
Viernes 13 de octubre
  • La biblioteca se mueve: visitas de las bibliotecas al hospital Serena del Mar. Hora 9:00 a. m.
  • Taller de estampados con Stencil. Lugar: centro cultural y biblioteca pie de la popa. Hora: 2:00 p. m.
  • Taller de baile: Salsa y Merengue. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 2:00 p. m.
  • Gran Lanzamiento de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre. Lugar: Plaza de la Aduana. Hora: 7:00 p.m.
Panorámica Plaza de la Aduana durante el lanzamiento de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre en Cartagena. | Foto: Alcaldía de Cartagena
Sábado 14 de octubre
  • Club de Lectura: El Color de los Libros I Taller #1: Cartagena en Canciones. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 9:00 a. m.
  • Club de Taekwondo y Letras Mog Jeog / Taller #2: Literatura y Juego: la escalera literaria. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 9:00 a. m.
Domingo 15 de octubre
  • Club de Bordado: Puntadas y Palabras. Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa. Hora: 3:00 p. m.

Agenda cultural mes de octubre

El Teatro Adolfo Mejía (TAM) también será el escenario para que el talento local realice puestas en escena que resalten el valor del arte y la cultura de la ciudad gracias al programa Puertas Abiertas, Teatro Incluyente, del IPCC.

La apertura del programa en su segunda versión será este martes 10 de octubre a las 5:00 de la tarde con una presentación de la Corporación Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) y Camerata Heroica. Y se entregarán premios Adolfo Mejía al músico y gestor cultural Ariel Ramos y a la artista Cenelia Alcázar.

Teatro Adolfo Mejía en Cartagena | Foto: Alcaldía de Cartagena

El IPCC invita a la ciudadanía a asistir al TAM y disfrutar de la programación que han preparado:

Martes 17 de octubre
  • Corporación Cultural Danza Bolívar: Retumbos “Sonidos en Silencio”.
  • Obra de teatro “Hey Caimanero, recuerda lo que Olaya Central un día fue”, de Ruby Flórez Garrido.
  • Compañía Artística y Cultural KORA “Herencias y tradiciones”: La Tierra de la Hamaca Grande.
  • >Obra de teatro “En la oscuridad ´Calle luna calle sol´”, de Jorge Luis Nasir Banquez.
Miércoles 18 de octubre
  • Snach (música alternativa).
  • Proyección de cortometraje “Sidra”, de Alfredo Marimón Cárcamo.
  • Les Coquel (música alternativa).
  • Galaxia Delta 9 (música urbana-alternativa).
Jueves 19 de octubre
  • Yisella Villegas (música folclórica).
  • Proyección de cortometraje “Candidato impopular”, de Liliana Álvarez Santacoloma.
  • De Parranda (música folclórica).
  • Proyección de cortometraje “Medianoche”, de Freddy Fortich Vásquez.
  • Norella Prada (música folclórica).
Teatro Adolfo Mejía en Cartagena | Foto: Alcaldía de Cartagena
Martes 24 de octubre
  • Obra de teatro “Ariosta de Burdeos, holocausto de una ciudad marinera”, de la Asociación Cultural Teatro Estable El Aguijón.
  • Corporación Artística y Cultura Apsara (danza): El Círculo de la Vida.
  • Obra de teatro “Memoria”, de Lab 7 Compañía Escénica.
  • Corporación Cultural Kymbalá (danza): Reminiscencias del Folclor.
Miércoles 25 de octubre
  • Las Emperadoras de la Champeta (música urbana-champeta).
  • Proyección de cortometraje “Akelarre videodanza”, de Luis Rincón Largo.
  • Mery Lionz (música urbana).
  • Proyección de cortometraje “Candidato impopular”, de Liliana Álvarez Santacoloma.
  • Los Buenos Muchachos (música urbana).
Jueves 26 de octubre
  • Obra de teatro “Meñique”, de la Asociación de Arte Trotasueños.
  • Corporación Gravity Control (danza): Costumbres de Mi Tierra.
  • Obra de teatro “Gabito un niño con alas enormes”, de La Tropa de Trapo.
  • Obra de teatro “Lukas 22″, de Johnny Carrillo Zurique.
Lunes 27 de noviembre
  • Colectivo Fuerza Vital (danza).
  • Obra de teatro “El silencio de Emilio”, de Julieth Torres Cardona.
  • Corporación Cultural Candilé, Arte y Folclor “Kukambas de Cristo”.
Martes 28 de noviembre
  • Emiliano Callejas (música tropical).
  • Proyección de cortometraje “Independencia de Cartagena”, de Jaime Sánchez García.
  • Proyecto 40 (música folclórica orquestada).
  • Proyección de cortometraje “Cartagemasters”, de Germán Pérez Mejía.
  • Jose Vega (música tropical).