La empresa Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), Grupo EPM, informó que para este 1 y 2 de noviembre hay varias desconexiones programadas del servicio de energía en algunos municipios del departamento.
La electrificadora desarrollará trabajos de mantenimiento general en la red que requieren interrupciones que pueden durar nueve horas aproximadamente, dependiendo del sector a intervenir. Las desconexiones están programadas en tres municipios de la región.
En ese sentido, los cortes de luz darán inicio a partir de las 8:00 a. m. y se extenderán hasta las 5:00 p. m. en los siguientes territorios: Pamplonita, Chinácota y Bochalema. La desconexión del martes 1 y miércoles 2 de noviembre será en los municipios de la siguiente manera en estos sectores:
Pamplonita: Tescua, El Volcán, Blonay, Urengue, Volcanes, Matajira, Santa Lucía, Villa Marina, Isabeles, Septimali, La Colonia, San Antonio, Buenos Aires, La Libertad, Cucano y La Hacienda.
Chinácota: Urengue, La Colorada, El Diamante, Blonay, Peña Viva y Puente Unión.
Bochalema: Zarcuta, La Colonia, El Laurel, Cabañas, Cordillera Club y Peñaviva.
Protestas contra Cens
La comunidad cucuteña se cansó de los supuestos abusos de parte de la electrificadora Cens donde denunciaron un alza de los precios del recibo de la luz, motivo por el cual en horas de la mañana del pasado 15 de septiembre salieron a protestar en las calles de la ciudad.
Ciento de usuarios afectados se postraron en la avenida Sevilla, a un costado de la empresa del suministro de energía y con recibo en mano, pancartas y megáfonos, mostraron su descontento con esta situación que aseguraron que se viene presentando desde hace varios meses.
Como acto de protesta, la comunidad presente de varios sectores de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana decidió quemar los recibos frente a las instalaciones de CENS, argumentando que no van a pagar un solo peso hasta que reciban una respuesta.
“Estamos acá en esta protesta donde el pueblo cucuteño está siendo humillado, ultrajado, robado por estos señores de Centrales Eléctricas, esto es un atropello donde ya la gente no gana sino para pagar servicios públicos y la gente no se está alimentando bien, esto es absurdo”, manifestó Freddy Rodríguez, edil de la comuna cinco.
De acuerdo con las Tarifas de Energía, Mercado Regulado del Costo Unitario (CU) del mes de agosto, aumentó 6,0 %, equivalente a 44,21 pesos en comparación con el CU del mes de julio. Es decir, que el aumento de este kilovatio (kwh) impacta de forma directa a los hogares cucuteños.
Lo que espera la ciudadanía frente a esta problemática es una mesa de diálogo entre las dos partes para llegar a un acuerdo donde no se incremente más el kwh, debido a que eso es lo que está generando el alza de los precios en el recibo.