Medellín tendrá el más grande y más moderno estadio de fútbol de Colombia. Así lo aseguró este miércoles el alcalde esa ciudad, Federico Gutiérrez, quien entregó detalles de cómo será el proyecto.
Lo hizo ante decenas de periodistas e invitados, que vieron al mandatario local hablar de los 60.000 espectadores que albergara el Atanasio Girardot versión 2027.
¿Por qué 2027? Porque según el alcalde, el estimado es que las obras culminen en el segundo semestre de ese año.
Aunque, según el Alcalde, ya los trabajos iniciaron. “Vamos a tener un estadio de talla mundial, ya comenzamos con los estudios de suelos, ustedes salen allí ahorita y ahí los van a ver ya trabajando. Yo me sueño que esto empiece muy rápido y que por supuesto se haga muy bien”, dijo.
Sobre los tiempos, Gutiérrez explicó que espera que el proyecto pase por estudio para aprobación “en Curaduría en enero, ya con los diseños definitivos, abril la licitación, licitación pública, que lo gane el que cumpla los requisitos, que se presenten los mejores y que se adjudique de manera transparente, esa es la única condición mía”, agregó.
Una vez aprobados los documentos, lo que se vendrá para el Atanasio Girardot será un verdadero cambio extremo.
“Las torres de las luces, se van, y la iluminación va a ser perimetral, desde adentro del estadio, como está en el (Santiago) Bernabéu, como está en otros estadios del mundo; la tecnología tendrá una inversión de más de 50.000 millones de pesos, en temas de cámaras de reconocimiento facial, tanto para los ingresos como para para las tribunas, vamos a duplicar el número de torniquetes porque necesitamos agilizar la entrada, habrá cuatro nuevas rampas que nos den acceso a segundo nivel, vamos a tener la posibilidad de adaptar el estadio a personas con movilidad reducida; eso es fundamental”, explicó el Alcalde.
“Cuando tenemos un sistema constructivo en el cual queremos tener una tercera tribuna y aumentar la capacidad a 60 mil espectadores y también unas mejores internas... esto no es pintura que se le va a echar a la gradería, no, va a cambiar totalmente interno el estadio”, dijo el mandatario.
Por ejemplo, se “van a cambiar las graderías, va a cambiar la silletería, los baños, vamos a pasar de 399 a 532 aparatos sanitarios completamente nuevos, van a cambiar las cabinas, los palcos, va a cambiar toda la experiencia del estadio y si en algún momento es necesario algunos cierres parciales, si en algún momento al final de la obra es necesario algunos cierres totales, se comunicarán”, indicó.
Con esta nueva apuesta, el alcalde no apunta solo a que Medellín y Nacional brinden una mejor experiencia a sus hinchas, también atraer a la Selección Colombia masculina y femenina, finales de torneos internacionales y espectáculos musicales.
“Es un escenario de ciudad, sé que siempre ha habido un debate alrededor de eso, pero los estadios hoy se utilizan, por los grandes aforos, pueden servir para espectáculos musicales, con tecnologías de protección de la grama”, señaló.