¿Cuándo salen los niños a vacaciones? Esa es una de las preguntas más recurrentes por estos días entre los padres de familia en Colombia.

Estos no solo se ven apremiados por la llegada de la Navidad, también por saber qué actividades programan para que sus hijos desarrollen en su descanso de fin de año.

Pues bien, SEMANA consultó en documentos de las Secretarías de Educación de las ciudades capitales que definen el comienzo de las vacaciones de fin de año.

Para Medellín, por ejemplo, se trata de la Resolución 202450075695 del 4 de octubre de 2024, por medio de la cual se expidió “el calendario académico general (A), año escolar 2025, para los establecimientos educativos estatales, y de cobertura educativa contratada, que brinden educación formal regular y de adultos en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín”.

Lo estipulado en el documento, firmado por el entonces secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño, los docentes y directivos docentes deberán cumplir cuarenta semanas de trabajo académico con estudiantes, distribuido en dos períodos semestrales, cinco semanas de actividades de desarrollo institucional y siete semanas de vacaciones.

Por su parte, los estudiantes deben cumplir con cuarenta semanas de trabajo académico, distribuido en dos períodos semestrales y doce semanas de receso estudiantil.

La resolución también es clara en indicar que “la vigencia del calendario académico 2025 iniciará el 23 de diciembre de 2024 y terminará el 21 de diciembre de 2025, teniendo en cuenta que se debe favorecer la calidad, continuidad y universalidad del servicio público de la educación, así como el mejor desarrollo del proceso de formación de los educandos”.

Y finalmente, indica que las actividades escolares para los estudiantes deben ir hasta el 30 de noviembre de 2025, no siendo así para los educadores, quienes deberán realizar actividades de desarrollo institucional hasta el 7 de diciembre y tendrán vacaciones hasta el 21 de diciembre.

Ese mismo día, el 30 de noviembre, culminarán actividades académicas para los estudiantes en Cali, según Resolución del 17 de enero de 2025; también para los de Arauca, Puerto Inírida, Florencia, San José del Guaviare, Yopal, Montería, Santa Marta, Sincelejo, Cúcuta, Riohacha, Valledupar, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Mocoa, Neiva, Ibagué, Tunja, San Andrés, Puerto Carreño, y Manizales.

Remodelación de la sede Fernando de Aragón de la institución Educativa Evaristo García. Varios colegios públicos de Cali están en procesos de remodelación. | Foto: El País

Es decir, el viernes 28 de noviembre tendrán su última clase de 2025.

En Bogotá, en cambio, la Secretaría de Educación definió por medio la Resolución 1811 de 2024 que sus estudiantes irán a clases hasta el viernes 5 de diciembre.

Los estudiantes barranquilleros, por ejemplo, cumplirán sus 40 semanas de actividades académicas solamente hasta el domingo 7 de diciembre, pues así lo define la Resolución 07036 de octubre del 2024, por lo que saldrán a vacaciones el mismo día que los de Bogotá: el viernes 5 de diciembre.

Así mismo sucederá con los estudiantes en Pasto y Villavicencio, cuyas semanas lectivas o de trabajo académico van hasta el 7 de diciembre.

Llama particularmente la atención que los primeros estudiantes en salir a vacaciones son los cuyabros, pues la Secretaría de Educación de Armenia definió a través de resolución del 9 de octubre de 2024, que sus actividades académicas van hasta el 23 de noviembre, igual fecha que la definieron las Secretarías de Educación de Quibdó y Mitú para sus alumnos.

Es decir, estos estarán fuera de las aulas desde el viernes 21 de noviembre.