Este martes, 30 de septiembre, se confirmó la muerte de Victoria Strauss Travesti, politóloga de la Universidad de Antioquia, defensora de derechos de la población LGBTIQ+ y docente universitaria. Tuvo una vida de luchas públicas por los derechos de los más vulnerables.

Ejemplo claro de ello fue su pronunciamiento sobre el atroz asesinato de Sara Millerey, mujer trans torturada en el municipio de Bello en abril.

La Fiscalía reveló nuevos detalles del caso. | Foto: Semana

“Como población, nos preocupan mucho las dinámicas de control territorial y de paramilitarismo en Antioquia, las cifras lo dicen, las dinámicas de control territorial continúan ejerciendo violencia correctiva, esa violencia ejemplarizante que hoy tristemente le dice a las personas con experiencias de vida trans: mire lo que le podría pasar si usted toma la decisión de ejercer su legítimo derecho a la identidad, a construir su identidad; recordando que esta es la construcción que se relate, que nos hace seres distintos a los demás de manera biológica, política, sexual y cultural”, dijo en entrevista con el medio RTVC Noticias.

“En nombre de la moral y las buenas costumbres se sigue aniquilando la diferencia, se sigue controlando nuestros cuerpos, en diferentes territorialidades, en lo que han llamado la periferia y en la periferia nos siguen desapareciendo, la periferia o la mal llamada periferia nos sigue costando vidas, y es un llamado también a la institucionalidad, a la Policía Nacional, a la fiscalía y a todos los entes competentes para que esas herramientas de transformación se den a través de la materialidad de las acciones contundentes”, añadió.

Victoria Strauss era politóloga de la Universidad de Antioquia, era docente universitaria y también había sido consejera de paz entre 2017 y 2019.

En esos roles enarboló las banderas de su identidad y se labró un camino.

“Nos solidarizamos con su familia, amigos y con todos los sectores de la sociedad que hoy, al igual que nosotros, sienten su partida. Honramos su memoria y reivindicamos su legado de lucha por las libertades individuales y colectivas, así como por la dignidad de las diversidades”, escribió la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia al conocer sobre su partida.

“Sus palabras y acciones seguirán resonando como un llamado a la construcción de una ciudadanía digna e incluyente. Descansa en paz, Victoria. Tu legado permanece vivo”, indicaron.

Mensajes similares se pueden leer en las redes sociales, donde sus amigos, conocidos e integrantes de la población LGBTIQ+ la recuerdan.

“Victoria Strauss, reconocida profesora universitaria, lideresa y activista trans en Medellín fue hallada sin vida en Santa Elena. Era Defensora de derechos LGBTI y exconsejera de paz (2017-2019), su caso exige justicia”, escribió la fundación Sumapaz.

“Hoy despertamos sin ti amada Victoria Strauss el mundo ha perdido a una mujer sabia, poderosa, rebelde, generosa... Una mujer que marcó un precedente enorme en la historia trans de ésta ciudad y del mundo. Siempre serás infinita, inmanente e inolvidable”, posteó Luna Gaviria Oviedo en Facebook.

“Gracias por tu vida, gracias por tu lucha, por tu voz , por tus búsquedas, tus certezas... Por ser inspiración y fuerza para tantxs. Tu luz será eterna e inextinguible, tu voz nunca se apagará, tu historia será contada a través del tiempo y tú misma serás infinita”, añadió.

“Siempre tuve la fortuna de decirte mil veces cuánto te admiraba y te amaba... Pero hoy así siempre te recuerde con amor y alegría, me duele el alma por ya no saberte aquí... Te amaré hasta siempre... si que fuiste y serás una VICTORIA eterna para el mundo y para las que tuvimos el enorme placer de cruzarnos contigo en este plano. Buen retorno a la madre bella!”, finalizó.

Las autoridades indagan para establecer las causas que la llevaron a tomar la decisión de acabar con su vida.

Desde la Alcaldía de Medellín recordaron que existe una estrategia de acompañamiento a personas que requieran ser escuchadas. Estas son a través de los escuchaderos, la línea 123 o la línea amiga 106.