El expresidente Álvaro Uribe reconoció que este martes, 25 de noviembre, es un día difícil para su familia. Acompañado del equipo de personas que laboran en el Ubérrimo, su hacienda en Montería, Córdoba, con sombrero y perrero en la mano, grabó un video esta tarde y les habló a los colombianos.
“En este 25 de noviembre, un día difícil, amable por la compañía de este equipo humano que nos ayuda aquí en El Ubérrimo. Mi padre, este 25 de noviembre, habría cumplido 93 años, tenía 50 años y medio cuando lo asesinó las Farc. Y hoy condenaron a mi hermano (Santiago Uribe Vélez)”, dijo.
“Hay que respetar a la Justicia, pedirle ayuda a Dios y también dar el testimonio de mi opinión sobre él: un gran hijo, un gran hermano, un gran esposo, un gran padrastro, gran miembro de familia”, afirmó.
Uribe describió a su hermano como un hombre sencillo, de patrimonio básico y valores éticos y morales. “El camino que queda es que Dios nos ayude”, remató.
Uribe Vélez no ha ocultado la tristeza que le genera la condena contra su hermano Santiago. “Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”, escribió el jefe del Centro Democrático. No obstante, es respetuoso de la Justicia, la misma que le concedió la razón y lo absolvió de la investigación que cargó por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal en segunda instancia.
El Tribunal Superior de Antioquia decidió condenar este martes al hermano del expresidente a 28 años de cárcel por homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
En mayo de 2024, Santiago Uribe, fue absuelto por un juez frente al caso de Los 12 Apóstoles, la organización paramilitar señalada de perpetrar varios asesinatos en Antioquia. La decisión fue apelada por la Fiscalía y el Tribunal decidió condenarlo después de estudiar nuevamente las pruebas en su contra.
La condena contra el hermano mayor del expresidente Uribe es alta, equivale a 340 meses de prisión, lo que en la práctica es más de 28 años de cárcel. “Una vez en firme esta decisión se proferirá orden de captura para el cumplimiento de la sentencia”, anunció el tribunal.
Según la decisión judicial, la principal prueba contra Santiago Uribe Vélez radica en la posible actuación del grupo criminal en los municipios de Yarumal, Campamento y Valdivia. “En cualquier caso, el delito endilgado consistió en la dirección y conformación de un grupo criminal con las pretensiones criminales ampliamente detalladas. El delito se consuma con la concertación para llevar a cabo determinado tipo de delitos”, se lee en la decisión.
Santiago Uribe Vélez ha guardado silencio frente a la decisión en su contra.