La reforma laboral regresa a la discusión en el Congreso de la República como la siguiente prioridad legislativa del Gobierno de Gustavo Petro. La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, convocó a una mesa técnica del proyecto para alistar su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

La conversación se realizará este lunes en el recinto del Legislativo y esa convocatoria marca el inicio de los trámites legislativos para retomar el debate del proyecto en ese recinto donde en 2024 se cayó uno de los debates más importantes de la agenda del Gobierno: la reforma a la salud.

Sin embargo, ahora el panorama es diferente porque hubo cambios en la conformación de ese recinto y el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, ya logró destrabar debates como el de la reforma a la salud que estaba en la plenaria de la Cámara. De hecho, ahora toda la atención política está sobre la Comisión Séptima del Senado pues ese recinto tendrá que estudiar esas dos grandes reformas del Gobierno.

Esta mesa técnica está enfocada en la situación del mercado laboral en el sector energético. “Es importante la promoción del trabajo sostenible a través de las empresas para adoptar prácticas laborales sostenibles que contribuyan a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones”, detalló la senadora Peralta en la convocatoria a la discusión.

A la mesa técnica para la reforma laboral fueron citados el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE), Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Además de esas entidades del Gobierno nacional, en esa instancia también habrá participación del sector académico, centros de pensamiento, sindicatos y líderes sociales. En relación con la participación del sector privado en esa instancia, desde el equipo de la senadora Peralta apuntaron que se invitó a varias empresas del sector.

La reforma laboral está próxima a su tercer debate en el Congreso. El futuro de ese proyecto ahora está en manos del Senado después de un difícil trámite en la Cámara de Representantes y en un escenario en el que el presidente de ese recinto, el senador Efraín Cepeda, ha marcado distancia del articulado asegurando que puede significar graves consecuencias para el mercado laboral del país.

Votación comisión Séptima Guillermo Jaramillo Luis Fernando Velasco | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Empero, antes de llegar a la plenaria el proyecto tendrá que pasar por su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, donde está la senadora Peralta, la encargada de esta mesa técnica sobre la reforma laboral.